Pastor de Florida, padre de cinco hijos, deportado tras dos décadas en EE.UU.

deportedpastorap_hdv.jpg


Un predicador que dirigía una pequeña iglesia hispana en Florida fue deportado a Guatemala tras dos décadas en territorio estadounidense. El inmigrante de 42 años está casado y tiene cinco hijos.

Maurilio Ambrocio pastoreaba a los 50 miembros de la Iglesia de Santidad Vida Nueva en Wimauma. Declaró  al Tampa Bay Times  que fue uno de los 100 inmigrantes guatemaltecos deportados desde Nueva Orleans en un vuelo chárter tras ser arrestado a mediados de abril durante un registro de rutina en la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Tampa.

Ambrocio, quien entró ilegalmente a Estados Unidos después de huir de su hogar en Guatemala cuando tenía apenas 15 años, vivió en Florida durante más de 20 años.

Al ministro se le permitió permanecer en Estados Unidos gracias a una suspensión de la deportación, que le exigía reunirse anualmente con agentes federales y abstenerse de cometer ningún delito. Con su esposa, Ambrocio tiene cinco hijos, de entre 12 y 19 años, todos ciudadanos estadounidenses.

Un representante de ICE dijo que Ambrocio fue deportado porque entró al país ilegalmente.

Ashley, la hija mayor de la pareja, dijo al Times que la familia está “muy entristecida” por la detención y deportación de Ambrocio, “pero también aliviada” de que “ya no esté en prisión y sea un hombre libre”.

Durante  una entrevista con NPR en mayo , la esposa de Ambrocio, Marleny, dijo que para sus hijos, fue como si su “mundo se acabara” cuando deportaron a Ambrocio.

"¿Cómo vamos a comer?", preguntó retóricamente. "¿Cómo vamos a pagar las cuentas?"

La administración del presidente Donald Trump ha dicho que su enfoque está en los inmigrantes criminales violentos, pero eso no ha impedido que ICE deporte a personas como Ambrocio.

Faithwire de CBN  informó anteriormente sobre María Isidro , una madre y esposa de pastor deportada a México después de vivir en los EE. UU. durante décadas.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de asuntos públicos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo a CBN News que a Isidro se le ordenó abandonar el país hace años, después de recibir "una orden final de expulsión" el 21 de octubre de 2004, tras no presentarse a una cita judicial.

“Ha agotado todo el debido proceso y no le quedan recursos legales”, explicó McLaughlin. “Tras más de dos décadas sin autodeportarse ni salir de Estados Unidos, el ICE la arrestó el 3 de junio de 2025 y la deportó el 11 de junio de 2025”.

El intenso impulso a la reforma migratoria y la ofensiva federal contra la inmigración ilegal son el cumplimiento de una de las mayores promesas de campaña de Trump. Para cumplir la promesa del presidente, la Casa Blanca está presionando a los agentes federales  para que arresten hasta 3.000 personas al día , lo que supone un total de más de un millón al año.

Fuente: Mundo Cristiano


Yemen. Otro misil disparado por los terroristas hutíes contra Israel no llega a destino

Otro misil balístico disparado hace poco contra Israel por los terroristas hutíes, respaldados por Irán, de Yemen cayó fuera de las fronteras del país, según un oficial militar.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron el lanzamiento, pero no hicieron sonar las sirenas porque el misil no representaba una amenaza.

Esta mañana, otro misil disparado por los terroristas hutíes sí fue interceptado por las defensas aéreas de Israel.

Paralelamente, tras la intensificación de los ataques hutíes contra el tráfico marítimo esta semana, incluyendo la captura mortal de dos buques, Israel le ha solicitado a Estados Unidos en los últimos días que reanude sus ataques militares contra los terroristas respaldados por Irán en Yemen, informó la emisora ​​pública israelí Kan.

Israel le dijo a Estados Unidos que los continuos ataques hutíes contra el transporte marítimo “ya no pueden seguir siendo un problema exclusivamente israelí” y le pidió “ataques combinados más intensos contra objetivos del régimen hutí, no solo ataques con aviones de combate de la Fuerza Aérea [israelí], sino también una renovación de los ataques estadounidenses y la formación de una coalición que incluya a otros países”, informó, citando a una fuente familiarizada con el asunto.

Un funcionario de seguridad anónimo le dijo a Kan que la medida se produjo en respuesta a la creciente agresión hutí: “Se necesita una coalición amplia para transmitirle al régimen hutí que está en peligro”.

En mayo, Washington y los hutíes llegaron a un acuerdo que puso fin a una campaña aérea estadounidense contra el grupo terrorista, que controla gran parte de Yemen.

El informe llegó el último día de la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a Washington.

Fuente: Itongadol


España: Incendio forestal afecta 3.000 hectáreas y deja miles de personas confinadas

El país vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 °C, según la agencia estatal de meteorología

Una imagen tomada el 8 de julio de 2025 muestra la columna de humo de un incendio forestal cerca de Pauls, junto a Tarragona, en la región de Cataluña, España. Más de 450 bomberos, con el apoyo de helicópteros y aviones, se desplegaron en un frente montañoso de 30 kilómetros (19 millas) en la provincia nororiental de Tarragona, según informó el servicio de bomberos de la región de Cataluña.

Unas 18.000 personas fueron confinadas preventivamente por un incendio forestal que ha quemado casi 3.000 hectáreas cerca de Tarragona, en la región española nororiental de Cataluña, informaron este martes las autoridades.

El incendio originado en Pauls, en la comarca del Bajo Ebro, "afecta una superficie de unas 2.899 hectáreas de terreno mayoritariamente forestal", señalaron los agentes rurales de Cataluña en la red social X a media mañana del martes.

Unas 18.000 personas que viven en zonas aledañas fueron confinadas en sus casas por las autoridades, principalmente por el humo, señaló Protección Civil en X.

"Cierren puertas y ventanas y no salgan a la calle, y en caso de emergencia, llamen al teléfono 112", pidió Protección Civil.

Los bomberos, que batallaban contra las llamas, calificaron el incendio de "muy difícil, marcado por el fuerte viento y la difícil orografía".

"Ha sido una noche complicada que ha dificultado la labor de los 300 bomberos que han estado trabajando. Se han activado ya los medios aéreos" para colaborar en las tareas de extinción y al dispositivo se han unido soldados de la Unidad Militar de Emergencias (UME), indicó a periodistas Núria Parlon, encargada de seguridad del Gobierno regional catalán.

"Muy pendientes de la evolución del incendio forestal (...) Sigamos las indicaciones y mucha precaución", pidió en X el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En imágenes grabadas por los agentes rurales este martes, se observan áridas colinas envueltas en una nube gris oscuro y naranja que se extiende ampliamente por el paisaje.

Desde hace varios días, España enfrenta temperaturas sofocantes que han secado los suelos y aumentado los riesgos de incendios.

España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6 °C, según la agencia estatal de meteorología.

En 2022, 300.000 hectáreas fueron destruidas por más de 500 incendios en el país, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

En este inicio del verano de 2025, ya son 21.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió la semana pasada de que este sería un verano "muy complicado" en cuanto a incendios forestales.

Fuente: diariolasamericas


Inundaciones históricas y rescates masivos tras el paso de Chantal en Carolina del Norte

Más de 60 personas tuvieron que abandonar sus hogares y se realizaron más de 50 rescates acuáticos en Chapel Hill tras las intensas lluvias de la tormenta tropical Chantal

Al menos 60 personas tuvieron que abandonar sus hogares en Carolina del Norte debido a la subida del agua en viviendas y comercios. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

Las intensas lluvias y crecidas repentinas provocadas por los restos de la Tormenta Tropical Chantal han forzado a decenas de personas a abandonar sus hogares en el centro de Carolina del Norte.

De acuerdo con reportes oficiales, se han realizado más de 50 rescates acuáticos durante el domingo 6 y lunes 7 de julio en Chapel Hill y zonas aledañas, donde los equipos de emergencia respondieron ante la entrada o amenaza de entrada de agua en edificios residenciales y comerciales.

Al menos 60 personas resultaron desplazadas en solo 48 horas. El Departamento de Bomberos de Chapel Hill y otras agencias locales intervinieron principalmente en apartamentos afectados y también en centros comerciales, donde los niveles del agua cubrieron locales y estacionamientos.

No se han informado heridos hasta la mañana del lunes, aunque las autoridades advirtieron a la población que extremara precauciones mientras continuaban las labores de evaluación de daños.Más de 50 rescates acuáticos se realizaron en Chapel Hill tras las inundaciones provocadas por los restos de la tormenta Chantal. (REUTERS/Jonathan Drake)

Uno de los puntos más dañados fue el Eastgate Crossings shopping center. Allí, el agua rompió los cristales de la tienda Talbots y los maniquíes cubiertos de lodo yacían desparramados en el suelo.

Chad Pickens, gerente de Great Outdoor Provision Co., narró a ABC News, que los kayaks terminaron 9 metros fuera de su lugar original y los estantes de calzado colapsaron en cadena. “Sabía al ver la llamada en mi identificador que de verdad nos habíamos inundado”, contó Pickens.

Aunque admitió que las pérdidas materiales son dolorosas, subrayó el contraste con tragedias mayores: “lo que pasó aquí es solo pérdida de cosas; perder personas es muy diferente”.

La fuerza del agua también impactó el área de comidas al aire libre del Shake Shack, donde un contenedor fue arrastrado por la corriente, rompiendo ventanas y esparciendo sillas y vasos por el suelo.La Tormenta Tropical Chantal tocó tierra cerca de Litchfield Beach, Carolina del Sur. (NOAA/AP)

Hua Jiang relató haberse visto atrapado en el local cuando el agua comenzó a entrar alrededor de las 20:55 hora local del domingo. Los empleados evacuaron el comercio y Jiang buscó refugio en un Chipotle ubicado en una parte elevada. “Es desafortunado, pero así es la vida”, expresó al día siguiente.

No toda la zona logró evitar tragedias mayores. En Chatham County, las autoridades buscaban a dos personas desaparecidas tras lanzarse en canoa al Jordan Lake durante la tormenta. La embarcación fue recuperada la noche del domingo, pero no se tenía noticia de los ocupantes.

Las consecuencias se hicieron visibles en la infraestructura. El Departamento de Transporte de Carolina del Norte informó que más de 100 carreteras resultaron afectadas, incluyendo 19 arterias principales. El cierre total de la Interstate 85/Interstate 40 cerca de Durham obligó a importantes desvíos; se estimaba su reapertura en 24 a 48 horas.

El impacto en los ríos fue notable. El Eno River superó el récord previo, alcanzando una altura de 7.81 metros en Durham, más de 60 centímetros por encima de su máxima histórica.

El Haw River llegó a su segundo nivel más alto registrado, solo superado por el huracán Fran en 1996. (Jonathan Drake/REUTERS)

El Haw River llegó el lunes a 9.91 metros, el segundo nivel más alto registrado en la municipalidad desde que el huracán Fran marcó el récord en 1996.

Además, más de 30,000 usuarios se quedaron sin energía eléctrica el lunes por la mañana, según poweroutage.us. El paso de Chantal mantuvo sus efectos devastadores a medida que se degradaba a depresión tropical, desplazándose hacia el noreste y dejando cuantiosas lluvias a su paso.

La Tormenta Tropical Chantal tocó tierra cerca de Litchfield Beach, Carolina del Sur, y la mañana del lunes ya se encontraba a unos 50 kilómetros al norte-noreste de Newport News, Virginia, con vientos sostenidos de 45 km/h.

El pronóstico preveía su avance hacia el noreste, con alertas vigentes para áreas de Virginia, el sur y el este de Maryland, Delaware, el sur de Nueva Jersey y el sureste de Pensilvania.

Las autoridades y el Centro de Predicción Meteorológica advierten sobre oleaje peligroso y corrientes de resaca en playas desde el norte de Florida hasta los estados del Atlántico medio durante varios días más.

Fuente: infobae


Conectando Corazones: Más de 40 mil almas unidas en oración y música en El Campín


Una nueva página se escribió en la historia musical y espiritual de Colombia con "Conectando Corazones", el primer concierto masivo de música gospel realizado en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Con una asistencia que superó las 40.000 personas, el evento no solo marcó un hito por su magnitud, sino por la atmósfera de unidad, fe y esperanza que se vivió a lo largo de la noche.

Familias enteras, niños, jóvenes y adultos se congregaron en una jornada que transcurrió en completa paz y con una impecable organización, consolidando a Conectando Corazones como un referente de eventos de alto impacto con propósito. Alex Campos, Alex Zurdo, Marcela Gándara y Daniel Habif encabezaron una nómina artística de primer nivel que llevó a los asistentes por un viaje espiritual a través de la música, la palabra y la reflexión.


El Campín vibró como nunca antes. No hubo euforia desmedida, sino una energía profundamente emotiva y transformadora, donde miles de voces elevaron oraciones al unísono y cada canción se convirtió en un puente entre el alma y lo divino. Fue, como muchos asistentes lo describieron, una noche perfecta.

Este éxito histórico no se detiene en Bogotá. “Conectando Corazones” se prepara ahora para llegar a otras dos grandes ciudades del país:

📍Cali – 16 de agosto de 2025
📍Medellín – 15 de noviembre de 2025

Con el respaldo de una producción impecable y el testimonio vivo de lo que ya se vivió en la capital, se espera que miles de personas en estas ciudades se sumen a una experiencia que trasciende lo musical y se convierte en un verdadero movimiento de transformación espiritual.

Más que un concierto. Una experiencia que conecta vidas, transforma corazones y deja huella.

Evacuan a miles de personas por incendios en zonas turísticas de Grecia y Turquía

Una persona adulta mayor murió al no ser desalojada porque se encontraba postrada en una cama

Bomberos combaten un incendio forestal que se desató en la isla de Creta, al sur de Grecia. / Foto: AFP

Los bomberos griegos intentan controlar un incendio este jueves en el sureste de la isla de Creta, que obligó a evacuar a unas 5 mil personas, sobre todo turistas, mientras que en Turquía, varios incendios avanzan en la turística provincia de Esmirna, donde hubo un fallecido.

En Creta, uno de los principales destinos turísticos de Grecia, el incendio se declaró el miércoles.

“Las evacuaciones preventivas de cerca de 3 mil turistas y 2 mil habitantes se realizaron principalmente la noche del miércoles al jueves después del envío de un mensaje de emergencia por parte de las autoridades” en esta región cercana a la ciudad costera de Ierapetra, dijo a AFP Yorgos Tzarakis, presidente de la unión de hoteleros de la región.

La televisión pública ERT habló de “más de un millar” de personas evacuadas, entre ellos turistas.

Otro incendio se declaró el jueves por la tarde a una treintena de kilómetros de Atenas, cerca de Rafina, una turística localidad portuaria. La carretera principal hacia la capital griega quedó cortada.

Alrededor de 170 bomberos fueron desplegados para combatir el incendio. / Foto: AFP

Se envió a los teléfonos móviles un “mensaje de emergencia para la evacuación” de las localidades cercanas a las llamas, indicó en el canal ERT Kostas Tsigas, responsable de bomberos.

En la vecina Turquía, dos incendios devoran los bosques desde el miércoles por la noche, cerca de la ciudad de Esmirna, en el oeste, atizados por los vientos de más de 85 km/h.

Una persona mayor murió en un incendio cerca de Odemiş, a unos 100 kilómetros al este de Esmirna, en una de las tres localidades evacuadas en el área, dijo Salih Uzun, miembro del partido opositor CHP a Halk TV.

“La aldea fue evacuada, pero un anciano, postrado en la cama, no pudo ser salvado”, afirmó.

Un helicóptero lanza agua sobre un incendio forestal. / Foto: AFP

Otro gran incendio avanzaba cerca de Cesme, a unos 80 kilómetros al oeste de Esmirna, que obligó a evacuar otros tres pueblos.

Fuente: oem


Israel instó al mundo actuar con decisión para detener el programa nuclear de Irán, que retomó sus tareas en la planta de Fordow

El ministro de Exteriores Gideon Saar pidió a Europa reactivar las sanciones después de que Teherán cortara vínculos con la agencia atómica de la ONU por los ataques a sus instalaciones nuclearesTrabajos en la planta nuclear de Isfahan, en Irán (REUTERS/Caren Firouz/archivo)

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, instó el miércoles a la comunidad internacional a actuar “con decisión” para detener el programa nuclear de Irán, después de que Teherán suspendiera oficialmente su cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas.

Saar pidió específicamente a Alemania, Francia y Gran Bretaña que “restablezcan todas las sanciones contra Irán” utilizando un mecanismo contemplado en el histórico acuerdo nuclear de 2015, según publicó en la plataforma X.

“La comunidad internacional debe actuar con decisión ahora y utilizar todos los medios a su disposición para detener las ambiciones nucleares iraníes”, escribió el ministro israelí.

Saar se refirió al mecanismo de “snapback”, que era parte del acuerdo nuclear que colapsó después de que Estados Unidos se retirara en 2018. Este mecanismo, que expira en octubre, permitiría el restablecimiento automático de todas las sanciones de la ONU contra Irán.

Funcionarios iraníes han advertido que la activación de este mecanismo podría provocar su retirada del tratado de no proliferación nuclear. Israel, que se cree ampliamente que posee armas nucleares aunque no lo admite oficialmente, no es signatario del TNP.

La declaración de Saar se produce tras la entrada en vigor de la suspensión iraní de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), medida que fue desencadenada por los ataques sin precedentes de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes.

Irán formaliza su ruptura con el OIEA

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, promulgó formalmente la suspensión de la cooperación el OIEA (Europa Press)

Irán suspendió oficialmente el miércoles su cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de la ONU, una medida que había sido aprobada por el parlamento iraní el 25 de junio, un día después de que entrara en vigor un alto el fuego tras 12 días de conflicto entre Irán e Israel que estalló el 13 de junio.

La legislación iraní tiene como objetivo “garantizar el pleno apoyo a los derechos inherentes de la República Islámica de Irán” bajo el tratado de no proliferación nuclear, con un enfoque particular en el enriquecimiento de uranio, según medios iraníes.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, promulgó formalmente la suspensión el miércoles. “Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica”, informó la televisión estatal.

Aunque los inspectores de la AIEA han tenido acceso a los sitios nucleares declarados de Irán, su estatus actual es incierto debido a la suspensión. El embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani, confirmó el domingo que el trabajo de los inspectores había sido suspendido, pero negó cualquier amenaza contra ellos o contra el jefe de la OIEA, Rafael Grossi.

“Los inspectores están en Irán y están seguros”, dijo Iravani, pero “sus actividades han sido suspendidas, y no se les permite acceder a nuestros sitios”.

Amenazas al OIEA

Desde los ataques israelíes y estadounidenses contra sitios nucleares iraníes, Teherán ha criticado duramente a la OIEA por su silencio y condenó una resolución de la ONU del 12 de junio que acusaba a Irán de incumplimiento, la cual funcionarios iraníes dicen que proporcionó un pretexto para los ataques.

El miércoles, el alto funcionario judicial Ali Mozaffari acusó a Grossi de “preparar el terreno” para las incursiones de Israel y pidió que se le exija rendir cuentas, citando “acciones engañosas e informes fraudulentos”.Irán ha rechazado las solicitudes de Grossi de visitar los sitios bombardeados, acusándolo de “intención maligna”, mientras insiste en que no se han hecho amenazas contra él o los inspectores.El director general del OIEA, Rafael Grossi, en la Cancillería austriaca en Viena, Austria, el 25 de junio de 2025. (REUTERS/Lisa Leutner/Foto de archivo)

El enriquecimiento de uranio ha sido durante mucho tiempo un punto de conflicto central en las conversaciones nucleares entre Teherán y Washington, que se han estancado debido al conflicto. Israel y algunos países occidentales acusan a Irán de buscar armas nucleares, acusaciones que Teherán niega.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha admitido daños “serios” a los sitios nucleares, pero en una entrevista reciente con CBS Evening News, dijo: “Uno no puede aniquilar la tecnología y la ciencia... a través de bombardeos”.

El conflicto de 12 días comenzó cuando Israel lanzó una importante campaña de bombardeos contra Irán, matando a altos comandantes militares y científicos nucleares, y Teherán respondió con oleadas de misiles y drones lanzados contra Israel.

El 22 de junio, Estados Unidos, aliado de Israel, lanzó ataques sin precedentes contra las instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Isfahan y Natanz.

Más de 900 personas murieron en Irán, según el poder judicial del país. Los ataques de represalia de Irán mataron a 28 personas en Israel, según las autoridades israelíes.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que los ataques de Estados Unidos habían “aniquilado” el programa nuclear de Irán, aunque la extensión del daño no estaba clara.

Fuente: infobae



Israel también le asestó un golpe fatal a la infraestructura financiera de Irán

Agencia AJN.- En un año, Israel ha paralizado el sistema financiero del eje chiita: como parte de la operación Flechas del Norte de fines del año pasado, Israel dañó gravemente los canales de transferencia de dinero libaneses de la organización terrorista Hezbollah, su flota de cambistas y su banco central, Qard al-Hassan. Eso paralizó la capacidad de Hezbollah para pagarles indemnizaciones a las familias afectadas por la guerra.

Recientemente, como parte de la operación León Ascendente, fueron eliminadas figuras clave para la transferencia de fondos desde Irán a sus delegados en Medio Oriente y dañado su sistema de cambistas. Este es un duro golpe para Hezbollah e Irán, y en cierta medida también para la organización terrorista palestina Hamás, pero los expertos advierten: sin sanciones adicionales provenientes de Europa, quizás incluso bajo presión estadounidense, los iraníes podrán recuperarse fácilmente con la ayuda de otros países que se apresuran a darles una mano, como China, Rusia y Qatar.

«Dificultar a Hezbollah»

Recientemente se hizo evidente la eficacia de la campaña económica de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y el aparato de defensa contra Hezbollah, no menos a la de su lucha militar: tras las operaciones en el Líbano e Irán se hizo evidente que Hezbollah lleva una semana sin pagarles indemnizaciones a las víctimas de la guerra con Israel a través de su banco local, Qard al-Hassan.

Hasta la fecha, y desde el alto el fuego del pasado noviembre, el banco ha distribuido no menos de 500 millones de dólares en indemnizaciones a las víctimas de la población chiita.

Antes del 7 de octubre, Hezbollah disfrutaba de un flujo inagotable de fondos procedentes de diversas fuentes, con los que les pagaba a decenas de miles de terroristas y sus familias, sobornaba a funcionarios estatales y compraba armas. La principal de estas fuentes era el control del banco Qard al-Hassan, que le otorgaba una libertad financiera casi total en todo el Líbano.

El control de los puertos aéreos y marítimos, así como la frontera abierta con la Siria de Bashar al-Assad, le había permitido a Hezbollah mover dinero en efectivo en valijas y cajas desde Europa y Sudamérica, incluso procedente de fuentes de ingresos como el narcotráfico.

Sin embargo, incluso después de que Siria se desmoronara como un importante canal de lavado de dinero en diciembre pasado, Irán había logrado transferir cientos de millones de dólares a Hezbollah a través del sistema de lavado de dinero «hawala», en el que el dinero se transfiere desde la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria a cambistas en Irak, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, y de allí a Hezbollah, según una declaración de las FDI de la semana pasada.

La guerra que las FDI declararon en octubre pasado contra la presencia de Hezbollah en el sistema bancario libanés ha registrado varios logros, cada uno de los cuales individualmente no es desdeñable: bombas contra sucursales de Qard al-Hassan en todo el país, así como contra cajas fuertes; la presión estadounidense sobre el nuevo gobierno libanés, liderado por Michel Aoun, para limitar la capacidad de Hezbollah de utilizar el sistema bancario libanés a cambio de ayuda; y dos eliminaciones significativas ocurridas durante la operación en Irán.

La primera fue la eliminación de Haitham Abdullah Bakri, jefe de la casa de cambio Al-Sadek. También fue eliminado Behnam Shahriari, comandante de la Unidad 190 de la Fuerza Quds iraní, quien gestionaba exclusivamente los mecanismos que permitían el flujo de cientos de millones de dólares a la fuerza y ​​sus delegados en Medio Oriente

Udi Levy, excomandante de la unidad Zalzal del Mossad y experto en contraterrorismo económico, advierte que «aún no se le ha cerrado la puerta a la totalidad de las amenazas de Hezbollah, que podría recuperarse con el tiempo: su negocio de narcotráfico sigue prosperando y los 1.500 millones de dólares del banco Qard al-Hassan no han sido confiscados ni destruidos; aún se encuentran protegidos debajo de hospitales. La continua aplicación de las leyes israelí y estadounidense, junto con la presión ejercida por el gobierno libanés, podrían seguir dificultando la recuperación de Hezbollah».

China le tiende la mano a Irán

La operación de 12 días en Irán también le ha asestado un golpe fatal a la infraestructura financiera de ese país. El banco Sepah, vinculado a la Guardia Revolucionaria y a la que le presta servicios financieros, fue atacado por un grupo de hackers pro israelíes, lo que provocó el congelamiento del pago de salarios a los soldados de la organización y la suspensión del sistema de cupones de alimentos y raciones del gobierno iraní para sus ciudadanos. Además, atacaron cajeros automáticos, así como depósitos de gas y petróleo en Pars.

La infraestructura económica de Irán ha sufrido graves daños y ahora se recupera. Sin embargo, países como China, Rusia y Qatar están dispuestos a brindarle asistencia. Udi Levy revela que, a pesar de las sanciones directas impuestas a Irán y su petróleo, las empresas fantasma chinas ya operan para vender petróleo, bienes y productos iraníes, con la asistencia de bancos europeos.

El dinero, por supuesto, no fluye directamente a Irán, sino a empresas fantasma chinas, que compran equipos y maquinaria que llegan a Irán a través de empresas fachada, mediante un mecanismo de compensación. Levy explica: «Se habla de repetidos ataques de Israel o Estados Unidos contra Irán en el futuro, pero no menos importante es ver cómo se involucra a los europeos en la guerra contra las empresas fantasma chinas que ayudan a Irán. Cerrar el grifo iraní en los bancos europeos podría ser tan fatal para el régimen de los ayatolás como un ataque militar».

«Existe consenso entre los países europeos sobre la actividad iraní encubierta, ya sean empresas comerciales, compañías de combustible o barcos que operan bajo la bandera de otro país», afirmó la abogada Nitzana Darshan-Leitner, presidenta de la organización Shurat Din y autora del libro Harpoon (Arpón) sobre la lucha contra la financiación del terrorismo.

«Si quieren imponerle sanciones a Irán, estas deben ser herméticas e incluir también a los bancos europeos. En este sentido, el presidente Trump debe imponerles su voluntad a todos los que cooperan con ellos. Sin embargo, esta es una laguna legal que no se ha abordado hasta la fecha: durante generaciones, los presidentes estadounidenses han preferido darle a Irán un margen de maniobra suficiente para mantener bajos los precios de la nafta.»

La realpolitik (una política exterior basada en cálculos de poder e interés nacional), explicó Darshan-Leitner, limita la motivación de los países occidentales para combatir también al terrorismo en otros lugares.

El sancionar a los bancos que trabajan con el banco de Hezbollah, Qard al-Hassan, se ve limitado por «el temor a perjudicar gravemente a la población chiita del sur del Líbano, a pesar de ser la forma más eficaz de perjudicar a Hezbollah». Las agencias internacionales de transferencia de dinero también están protegidas de las sanciones porque constituyen una importante arteria económica internacional.

Hamás podría recuperarse

Darshan-Leitner explicó que Hamás también podría recuperarse rápidamente, a pesar de la eliminación del oficial encargado de canalizar fondos a esa organización, Saeed Izadi. «Hamás cuenta con numerosas y separadas fuentes de financiación: es el principal proveedor de alimentos en la Franja de Gaza, y aunque Qatar ya ha dejado de enviarle valijas llenas de dólares, continúa financiándolo, a través de sus organizaciones benéficas, con cientos de millones de dólares. Israel debe actuar contra las organizaciones benéficas qataríes y exigirle al gobierno qatarí que cese todas las transferencias de fondos a Hamás».

A pesar de las recomendaciones para combatir a las empresas fachada chinas y las organizaciones benéficas qataríes, la Oficina de Lucha contra la Financiación del Terrorismo del Ministerio de Defensa israelí actualmente está sin director, lo que indica la baja prioridad que les da el gobierno israelí a las actividades civiles de lucha contra la financiación. El mandato de Paul Landes, quien dejó el cargo hace unas semanas, con una fecha de salida fijada hace un año, no fue renovado ni se le nombró un sustituto.

Fuente: agenciaajn


Israel ataca una base subterránea de Hezbollah en las afueras de Nabatieh

 
Cuando Hezbollah erige sus bases militares dentro y cerca de zonas civiles, y ahora intenta reconstruirlas, no deberían sorprendernos las consecuencias… ¡[Presidente libanés] Joseph Aoun! Antes de apresurarse a condenar y culpar a Israel, como ya lo hizo, sería prudente verificar los hechos.

Las bonitas palabras sobre el desarme de Hezbollah no bastan.

Si no actúa como se le exige y no presenta pruebas, Israel seguirá actuando (pregúntele al ministro de Relaciones Exteriores de su gobierno)

También queremos recordarle que designó a un miembro afiliado a Hezbollah para supervisar la coordinación de la reconstrucción, que todavía hay ministros afiliados a Hezbollah en el Gobierno libanés y que el Banco Al-Qard Al-Hassan aún no ha sido clausurado.

Le recomendamos que empiece a gestionar los riesgos en lugar de actuar con cobardía

Fuente: aurora-israel


Tercera Guerra Mundial, cada vez más cerca El país compra 37 buques de guerra y 4 submarinos S-80 para la defensa

Con el incremento de las inversiones en defensa la Armada busca la renovación y modernización total de la flota naval.

¿Tercera Guerra Mundial, cada vez más cerca? El país compra 37 buques de guerra y 4 submarinos S-80 para la defensa.Fuente: iStock

La carrera armamentística ha comenzado y España no se quedará atrás. En un escenario de estallidos bélicos cada vez más habituales, la Armada ha emprendido la misión de modernizar toda su flota de combate. 

Frente a las nuevas demandas de inversión en defensa, el país ha adquirido submarinos, fragatas de última generación, buques de intervención subacuática, de acción marítima, hidrográficos, de aprovisionamiento de combate o de inteligencia y cazaminas. 

Según Infodefensa, que dedica un monográfico a la Armada española, presentado esta semana en un acto presidido por el jefe de Estado Mayor (AJEMA), almirante general Antonio Piñeiro, los programas incluyen la construcción de 23 nuevos buques y la modernización de 14 ya existentes para que sigan operando con garantías. 

¿La antesala de la Tercera Guerra Mundial? El país va a construir 4 submarinos S-80 para la defensa

Uno de los programas más ambiciosos es la construcción de 4 submarinos de la serie S-80, el primero de los cuales, Isaac Peral, ya está realizando operaciones en el mar tras ser entregado a la Armada en noviembre de 2023

El siguiente, el S-82 Narciso Monturiol, será puesto a flote el próximo 21 de julio y su entrega está prevista en 2026, dos años después el S-83 Cosme García y en 2030 el S-84 Mateo García de los Reyes.

Se renueva la fuerza de escoltas

Otro programa ambicioso es la construcción de cinco fragatas F-110, unos barcos multimisión con avanzadas capacidades de guerra antiaérea, antisubmarina y de superficie.

Está previsto que la primera se entregue en abril de 2028 y las siguientes, una cada año, hasta completar la serie en 2032.

Además, las actuales cinco fragatas de la serie F-100 (Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón, Blas de Lezo, Méndez Núñez y Cristóbal Colón) serán modernizadas en los próximos años para que sigan en servicio hasta finales de la década de 2040.

Se suman 2 buques de acción marítima con capacidad antisubmarina

A los seis buques de acción marítima (BAM) actuales se le sumarán en los próximos años dos más con nuevas características operativas como capacidad de autodefensa y antisubmarina. El Ministerio de Hacienda dio el visto bueno a este proyecto, valorado en 550 millones de euros.

En el área de salvamento y rescate submarino, la Armada dispondrá, previsiblemente, en 2026, de un buque de intervención subacuática capaz de actuar a una profundidad de hasta 3000 metros.

España está trabajando junto a otros países europeos y la industria naval en el proyecto de corbeta de patrulla Europea, seis unidades para la Armada española que junto a los ocho BAM que estarán en servicio en ese momento sumarán 14 buques capaces de desempeñar una gran variedad de contenidos, según la publicación de Infodefensa.

La inversión millonaria para los buques de aprovisionamiento de combate

El Ministerio de Defensa firmó este mes la orden de ejecución del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC), que se construirá en el astillero de Navantia, en Ferrol, con un presupuesto de 650 millones de euros.

El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 27 de mayo a la construcción de este buque que reemplazará al A-14 Patiño, una vez acabe su vida útil. Se prevé que el nuevo barco esté operativo para 2030 y se sume entonces al A-14 Cantabria, en funcionamiento desde 2010.

En los próximos años la Armada contará con dos buques hidrográficos costeros y uno oceánico, encargados de la realización de la cartografía náutica.

Además, está prevista la modernización de seis cazaminas mediante la actualización de los equipos de detección sonar y de sistemas de mando y control, así como la incorporación de nuevas tecnologías, y la previsión es que estén listos en 2027.

En junio de este año ha entrado en servicio el buque multipropósito Cartagena tras su adaptación para nuevos cometidos como operaciones de vigilancia marítima, minado y desminado o apoyo a buceadores. Se prevé la adquisición de uno o dos más.

Un barco de inteligencia, denominado como buque EW (las siglas en inglés de guerra electrónica), y un vehículo anfibio de combate con capacidad para navegar entre los barcos que lo transportan, ambos incluidos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, presentado el pasado mes de abril, completan el listado de la nueva flota de la Armada. 

Fuente: cronista


Ola de bombardeos de Israel contra puntos del sur del Líbano

Tercera oleada de bombardeos en esta semana contra el sur del Líbano, pese al alto el fuego.Destrucción tras un ataque israelí a las afueras de Beirut, el 6 de junio de 2025.

Israel lanzó el viernes (27.6.2025) una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano. El ataque se produce en medio de una intensificación de sus acciones, pese al alto el fuego alcanzado entre las partes hace más de medio año.

"Cazas israelíes perpetraron una violenta agresión aérea a gran escala alrededor de las 11.00 (8.00 GMT), llevando a cabo una serie de ataques contra los bosques de Ali al Taher, las cimas de Kfar Tebnit y Nabatieh al Fawqa", informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Tercera oleada en una semana

Según el medio estatal, la caída de los misiles provocó explosiones que resonaron con gran intensidad en la región y, apenas unos minutos después de los primeros bombardeos, una segunda ronda de ataques volvió a golpear las mismas zonas.

Esta es la tercera oleada de envergadura lanzada por Israel contra el sur del Líbano en la última semana, después de que ya los pasados viernes y lunes llevara a cabo otras dos, que, supuestamente, tuvieron como objetivo instalaciones militares y almacenes de armas pertenecientes a Hezbolá.

Fuente: dw


Mueren al menos 11 personas tras un deslizamiento de tierra que arrasó un barrio en Bello Antioquia

Otras 15 personas permanecen desaparecidas desde la madrugada del martes en la vereda Granizal, vecina a Medellín

Medellín y su vecino municipio de Bello siguen sintiendo el rigor de la temporada de lluvias, esta vez con un deslizamiento de tierra que arrasó con un barrio completo y ha causado, de momento, la muerte de al menos 11 personas. La emergencia, que se inició pasadas las tres de la madrugada de este martes y se seguía atendiendo en la mañana del miércoles, afectó a la vereda Granizal, en Bello. También se reportan 15 personas desaparecidas en esta zona montañosa del centro de Antioquia.

Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) de Medellín, indicó que la emergencia se originó en la quebrada La Seca, que marca el límite entre la segunda ciudad de Colombia y Bello. El torrente de lodo afectó, en la jurisdicción de la capital de Antioquia, a viviendas y vías de ocho barrios. Las autoridades medellinenses han contabilizado un total de 80 personas damnificadas, miembros de 23 familias. El cuerpo de bomberos, además, rescató un cadáver dentro de los límites de la ciudad, en el barrio Santo Domingo.La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, por su parte, indicó que han sido habilitados cinco puntos de albergue en su municipio para atender a los damnificados: la sede de la Junta de Acción Comunal Regalo de Dios, el Colegio Fe y Alegría Grijelmo, la piscina de Euclides en Manantiales, las instalaciones de la Junta de Acción Comunal Oasis de Paz y la Casa Bethania. También pidió a los habitantes de las zonas de Manantiales y Altos de Oriente 1 y 2 evacuar sus casas, ante el riesgo de posibles colapsos como consecuencia de los deslizamientos.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha hecho énfasis en que el riesgo en la zona es latente. También ha indicado que hubo otro deslizamiento por la tarde del martes, sin mayores consecuencias adicionales. Las autoridades del departamento han llevado al lugar de la emergencia maquinaria amarilla para remover la tierra del alud, y se han ocupado de llevar ayudas humanitarias y brindar acompañamiento psicosocial. La sede de la Defensa Civil de Bello se ha convertido en centro de acopio para recibir donaciones para las personas damnificadas.

La actual temporada de lluvias, que comenzó en el pasado mes de abril, ya había causado daños en esa región de Colombia. El 29 de abril, las autoridades de Medellín tuvieron que atender una emergencia que incluía inundaciones, derrumbes y vías colapsadas. En aquella ocasión, una persona murió como consecuencia de la crecida de una quebrada y una avalancha posterior que también arrasó con viviendas. Ya desde entonces se anunciaba que las lluvias intensas iban a permanecer en las regiones Andina, Caribe y Orinoquía por lo menos hasta este mes de junio.

Fuente: elpais


Más de 100 nuevos inmigrantes llegaron a Israel un día después del alto el fuego con Irán

 
Itongadol/Agencia AJN.- Un grupo de 110 nuevos inmigrantes procedentes de Europa aterrizó en Israel el miércoles, justo un día después de la entrada en vigor del alto el fuego con Irán.

Los inmigrantes, en su mayoría procedentes de Francia, junto con otros del Reino Unido, España y los Países Bajos, llegaron en un vuelo organizado por el Ministerio de Inmigración y Absorción, la Agencia Judía y la Comunidad Internacional de Cristianos y Judíos (Keren Leyedidut).

Al recibirlos en el Aeropuerto Ben Gurión, el ministro de Inmigración israelí, Ofir Sofer, declaró: “En otros países, cuando hay guerra, la gente huye. En nuestro país, la gente viene para unirse a nosotros”.

El ministerio afirma que más de 45.000 inmigrantes llegaron a Israel desde el 7 de octubre de 2023, de los cuales un tercio son menores de 35 años.

Fuente: itongadol


Katz ordenó a las FDI responder con contundencia tras la ruptura del alto el fuego por parte de Irán con un ataque con misiles

Agencia AJN.- El ministro de Defensa del Estado judío, Israel Katz, afirmó haber ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) responder con contundencia a la violación del alto el fuego por parte de Irán con intensos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán.

Dos misiles balísticos fueron disparados desde Irán contra Israel después de que se suponía que entraría en vigor el alto el fuego. Ambos fueron interceptados.

Al menos 4 muertos y decenas de heridos israelíes por 6 andanadas de misiles iraníes desde la madrugada, pese al cese al fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Según las evaluaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se lanzaron entre 10 y 15 misiles balísticos desde Irán.

Fuente: agenciaajn


Netanyahu aseguró que Israel destruyó más de la mitad de los lanzamisiles de Irán


Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, destacó este jueves que la Fuerza Aérea Israelí (IAF) destruyó más de la mitad de los lanzamisiles de la República Islámica de Irán.

Al ser consultado por la capacidad defensiva del Estado judío frente a los ataques con misiles de Teherán, Netanyahu expresó: ‘‘Estamos atacando los lanzadores [de Irán]. No importa tanto cuántos cohetes tengan. Lo que importa es cuántos lanzadores tienen, y ya estamos llegando a ese punto’’.

‘‘Creo que ya superamos la mitad de los lanzadores que tienen’’, afirmó el primer ministro en el séptimo día de la campaña, en diálogo con Kan News, la emisora pública israelí.

Cabe destacar que este miércoles las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron que habían destruido alrededor del 40% de los lanzadores.

En ese sentido, fuentes del Ministerio de Defensa israelí indicaron que las últimas ofensivas aéreas se centraron en bases militares al oeste de Irán, donde se encontraban emplazados varios de estos lanzadores.

Estas operaciones contaron con el apoyo de inteligencia satelital y drones de reconocimiento que permitieron identificar con precisión los objetivos estratégicos.

Por su parte, el portavoz de las IDF, Effie Defrin, remarcó que la eliminación de los lanzamisiles representa un duro golpe a la capacidad ofensiva de la República Islámica

“Cada lanzador destruido significa decenas de misiles menos que podrían ser disparados contra nuestra población civil”, sostuvo Defrin, haciendo hincapié en que el objetivo final es neutralizar por completo la amenaza balística iraní.

Fuente: itongadol


Trump afirmó que es posible que el régimen iraní caiga

 
El presidente Trump, habla con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca mientras los miembros del club de fútbol italiano Juventus realizan una visita a Washington D. C. el 18 de junio de 2025. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP)

Itongadol.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que es posible que el régimen de Irán caiga. Además, detalló que pronto se reunirá con sus asesores sobre el conflicto actual entre Israel y la República Islámica.

“Claro, cualquier cosa podría pasar, ¿no?”, respondió Trump a la pregunta de un periodista en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Al ser consultado si Estados Unidos está preparándose para tal escenario, Trump expresó: “Tenemos un plan para todo”, agregando que se reunirá con sus asesores en la Sala de Situación en una hora.

El mandatario estadounidense advirtió que Teherán debería haber aceptado la propuesta de Washington de un acuerdo nuclear antes de la fecha límite de 60 días que había fijado.

Asimismo, cuando se le preguntó qué lo llevó a pasar de apoyar las negociaciones con Irán a aprobar potencialmente un ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares del régimen, Trump destacó los resultados del ataque inicial de Israel contra la República Islámica el jueves y viernes pasados.

“La primera noche fue devastadora y realmente dejó fuera de combate a una de las partes”, añadió.

Trump evitó dar detalles concretos sobre los próximos pasos de Estados Unidos, pero reiteró que su gobierno “no descarta ninguna opción” ante la creciente tensión en Medio Oriente.

También aseveró que cualquier decisión se tomará “con responsabilidad, pero con firmeza”, y remarcó que la seguridad de los aliados de Washington, especialmente Israel, es una prioridad.

En paralelo, varios analistas estadounidenses interpretan las declaraciones de Trump como una señal de que la Casa Blanca evalúa un cambio de postura más activo frente al régimen iraní.

Aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre una intervención directa, el tono del mandatario estadounidense sugiere que la posibilidad está cada vez más presente en los cálculos de su administración.

Fuente: itongadol


Israel anuncia inminente ofensiva aérea sobre Teherán y advierte sobre instalaciones nucleares

 
Escalada bélica con Irán y llamado internacional a la contención

Israel confirmó que llevará a cabo este martes una ofensiva aérea contra “objetivos estratégicos” en Teherán, en el marco de una escalada militar que ya cumple cinco días de intensos intercambios entre ambos países. La Fuerza Aérea israelí detalló que los bombardeos se centrarán en infraestructura crítica del régimen iraní, incluyendo posibles instalaciones vinculadas a su programa nuclear.Souvenirs de Israel

El portavoz militar israelí exhortó a la población civil a evacuar zonas señaladas como objetivos, en un movimiento que anticipa ataques de gran alcance. Previamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron sobre nuevas explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, producto del lanzamiento de misiles desde territorio iraní. El sistema antiaéreo israelí interceptó varios de los proyectiles.

En respuesta, Israel lanzó múltiples ataques sobre el oeste de Irán, apuntando contra depósitos de misiles, sistemas antiaéreos y centros de almacenamiento de drones. El objetivo, según las autoridades israelíes, es frenar el desarrollo de capacidades militares estratégicas por parte del régimen de Teherán, especialmente en relación con armamento nuclear. Irán, por su parte, rechaza tener un programa con fines bélicos y acusa a Israel de “agresión injustificada”.

Desde la cumbre del G7 en Canadá, el presidente estadounidense Donald Trump instó a evacuar de inmediato la capital iraní. “¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”, escribió en su red Truth Social, antes de abandonar sorpresivamente el foro internacional y regresar a Washington. Aclaró que su decisión “no tiene que ver con un alto el fuego” sino con “algo mucho más grande”.

Los países del G7 emitieron un comunicado conjunto llamando a una “resolución diplomática que permita la desescalada en Medio Oriente”. Los cancilleres de Francia, Alemania y Reino Unido solicitaron a Irán que regrese a la mesa de negociaciones nucleares “sin condiciones previas y de manera urgente”.

Fuente: aurora-israel


Israel multiplica los ataques sobre las instalaciones nucleares de Irán, mientras aguarda el apoyo oficial de Estados Unidos

La aviación israelí profundiza su ofensiva contra las bases de enriquecimiento de uranio en Natanz y Fordow, en tanto el Pentágono aumenta en silencio su asistencia logística para contener la respuesta aérea de Teherán

Una columna de humo después de una explosión en Teherán, Irán, el viernes 13 de junio de 2025. (AP Foto/Vahid Salemi)

(Desde Jerusalén, Israel) La Fuerza Aérea de Israel multiplica los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán para evitar que el regimen fundamentalista logre fabricar -al menos- 10 bombas atómicas

Estados Unidos ya respalda el esfuerzo bélico israelí con información de inteligencia y apoyo logístico, pero todavía se niega a proveer bombas anti bunker que permitan destruir por completo las instalaciones nucleares de Natanz y Fordow.

Tras 72 horas de ofensiva constante, Israel rompió la cadena de suministros para enriquecer uranio, anuló a 10 científicos que formaban parte del proyecto nuclear de los ayatollahs y daño parcialmente las bases en Natanz y Fordow.

Pero el objetivo estratégico de la guerra lanzada por Israel contra Irán es su iniciativa atómica, y Jerusalén ya advirtió a Washington que las operaciones militares sólo cesarán cuando todas las instalaciones nucleares iraníes estén inoperables.

Y eso ocurriría si Estados Unidos se suma a la ofensiva militar de Israel con su aviones sigilosos B2 y sus bombas de 13 toneladas que tienen capacidad para destruir las centrifugadoras de Natanz y Fordow.

Estas instalaciones nucleares -esenciales para Irán en el proceso de enriquecimiento de uranio- se encuentran a 60 metros bajo desiertos y montañas, una ventaja táctica que Israel con sus recursos militares no puede resolver.

Alí Khamenei, líder religioso de Irán

Benjamín Netanyahu y Donald Trump tienen relación personal y un vínculo político que muchas veces sufrió alteraciones. El premier israelí valora el respaldo constante de Estados Unidos, pero no duda en cumplir con su propia hoja de ruta a pesar de las advertencias geopolíticas de la Casa Blanca.

Trump pidió a Netanyahu que no atacará a Irán mientras negociaba de manera indirecta con el líder religioso Ali Khamenei, y el primer ministro de Israel avanzó contra Teherán cuando consideró que la táctica diplomática había perdido su poder disuasorio.

Ahora, esta subrepticia tensión política y personal entre Netanyahu y Trump se renovó respecto a las acciones que habría que ejecutarse para cancelar el proyecto nuclear iraní y terminar la guerra que afecta a Medio Oriente.

Israel sostiene que Irán perderá su iniciativa atómica si Estados Unidos aporta sus B2 y sus bombas anti bunker. La Casa Blanca respondió que esa posibilidad “está afuera de la mesa” porque implicaría involucrar oficialmente a Estados Unidos en la guerra.

Trump ya le anticipó a Netanyahu que no se sumará de manera directa al conflicto, ya que eso significaría transformar a los activos militares de Estados Unidos de Medio Oriente en blancos móviles de Irán y sus proxíes terroristas.

El Pentágono suministra información de inteligencia para contener los misiles que Irán dispara contra Israel y colabora con el suministro de combustibles para los aviones israelíes que atraviesan casi 2.000 kilómetros para atacar objetivos iraníes.

Pero no entregará las bombas de 13 toneladas a Israel, hasta que Trump decida que para los intereses propios de Estados Unidos, es indispensable atacar las instalaciones de Natanz y Fordow junto a Israel.Donald Trump y Benjamín Netanyahu durante su último encuentro en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

En este contexto, Netanyahu define un plan alternativo que ya fue rechazado una vez por la administración republicana: asesinar a Ali Khamenei, líder religioso de Irán.

El premier israel considera que si no es posible destruir las bases nucleares de Irán, se puede terminar con Khamenei que insiste con tener la bomba atómica como ventaja geopolítica en Medio Oriente.

El cálculo estratégico de Netanyahu llegó al Salón Oval, y Trump dijo que no.

El presidente de Estados Unidos alegó que el asesinato de Khamenei puede causar un efecto dominó en la región que obligaría a la actuación diplomática y militar de la Casa Blanca, un efecto colateral rechazado por el líder republicano.

Con tres días de ofensiva constante hacia Irán, Netanyahu está satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento. Pero deslizó a Washington que su Plan Khamenei se puede activar si sus objetivos bélicos se dilatan en el tiempo.

No será la primera vez, en administraciones demócratas o republicanos, que Netanyahu en Jerusalén tome sus propias decisiones.

Fuente: infobae


Reporta ejército israelí haber atacado sede del Ministerio de Defensa de Irán


El sistema de defensa aérea israelí intercepta misiles lanzados desde Irán sobre Tel Aviv, Israel, la madrugada del domingo 15 de junio de 2025. Foto Ap

Dubai. Israel extendió sus ataques sobre Irán, con ataques directos contra su industria energética y la sede del Ministerio de Defensa, mientras que Teherán lanzó una nueva andanada de misiles hacia Israel.

Los ataques simultáneos se dan dos días después de que Israel bombardeó diversos objetivos en Teherán, con el propósito de diezmar su programa nuclear.

Nuevas explosiones se escuchaban sobre la capital iraní al tiempo que los misiles de la República Islámica entraban en los cielos de Israel en un ataque que, según funcionarios de emergencia israelíes, mató a cuatro personas en un edificio de apartamentos en Galilea. Israel atacó la sede del Ministerio de Defensa en Teherán, así como sitios que alegó estaban asociados con el programa nuclear iraní. Las cifras de víctimas en Irán no estaban disponibles de momento.

En medio del conflicto, se cancelaron las negociaciones planificadas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, poniendo en duda cuándo y cómo podría llegar el fin de los combates.

"Teherán está ardiendo", afirmó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en redes sociales.

Tanto el ejército de Israel como la televisión estatal iraní anunciaron la última ronda de misiles iraníes mientras se escuchaban explosiones cerca de la medianoche. La Guardia Revolucionaria de Irán dijo en un comunicado que los misiles iraníes apuntaron a instalaciones de producción de combustible para los cazas israelíes. Añadió que Irán disparará más misiles si continúan los ataques israelíes.

Fuente: jornada


Israel cierra sus embajadas en el mundo por escalada con Irán

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció el cierre de sus embajadas alrededor del mundo y el cese de sus servicios consulares “a la luz de los recientes desarrollos” por la escalada de violencia con Irán tras los bombardeos lanzados contra este país y las represalias esperadas sobre territorio israelí.

“Las misiones de Israel en el mundo permanecerán cerradas y no se ofrecerán servicios consulares contra Irán“, dijo el ministerio en un comunicado recogido por el diario The Times of Israel.

El ministerio llamó a los israelíes en el mundo a rellenar una encuesta sobre su situación, aportando datos como su ubicación o en qué situación se encuentran.
EFE recibió esta comunicación por parte de distintas embajadas europeas.

Alrededor de las 03:30 de la madrugada hora local (00:00 GMT) se escucharon fuertes explosiones en el centro de Teherán. Poco después, sonaron las alarmas antiaéreas a lo largo de todo Israel, mientras que el Ministerio de Defensa israelí anunció que había lanzado un “ataque preventivo” contra Irán.

Israel aseguró haber matado en el ataque a miembros del Estado Mayor y de la cúpula de seguridad del régimen iraní: el general Mohammad Bagheri, comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.

También murieron los científicos nucleares Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi.
Irán, en represalia, lanzó 100 drones contra Israel que fueron en su mayoría interceptados por las Fuerzas del Aire.

“Debemos prepararnos para una operación prolongada“, dijo este viernes el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, sobre los ataques de Israel a Irán, añadiendo que se trata de “un plan ordenado y gradual” contra objetivos que aún no puede revelar y que “actualmente” el Ejército continúa atacando esos objetivos.
En cuanto a la operación militar, dijo que el Ejército “están operando según un plan ordenado y gradual”. “Actualmente, las FDI continúan el ataque planeado contra los objetivos de la operación, junto con una sólida defensa del Estado de Israel”, añadió.
 


Israel destruye la instalación nuclear de Natanz y derriba todos los drones iraníes

 
Israel destruye la instalación nuclear iraní de Natanz e intercepta más de 100 drones lanzados por Irán. El Comando del Frente Interno actualiza las directrices para el público israelí, según Israel National News

Israel destruyó la instalación nuclear de Natanz en Irán y frustró con éxito el intento de ataque a gran escala de Irán con drones contra Israel.

El intento de ataque con drones fue en represalia por una serie de ataques perpetrados en la madrugada contra sus instalaciones militares y nucleares, así como contra altos funcionarios.

Tras el anuncio de que todos los drones habían sido interceptados con éxito, el Comando del Frente Interno de las FDI informó que ya no es necesario permanecer cerca de un refugio.

El Comando del Frente Interno aclaró que los lanzamientos de misiles y drones siguen siendo posibles, pero que la población no necesita refugiarse en sus hogares, aunque la prohibición de reuniones sigue vigente.

Poco después, las FDI informaron que habían destruido una gran cantidad de misiles balísticos dirigidos hacia Israel.

El Ejército israelí reanuda los bombardeos y ataca de nuevo la planta nuclear de Natanz

Israel ha lanzado hace escasos minutos otro ataque contra territorio iraní, en concreto contra la localidad de Tabriz. Según el medio Fars, se han oído explosiones cerca del aeropuerto. La agencia de noticias Tasnim ha indicado que en los bombardeos previos han muerto al menos tres personas en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Fuente: enlacejudio


Israel lanza ataques contra Irán, apuntando a su programa nuclear y de misiles

Israel lanzó ataques contra Irán la madrugada del viernes, dirigidos a su programa nuclear y capacidades de misiles de largo alcance, en una acción que amenaza con ampliar el conflicto en Medio Oriente.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que la operación militar “golpeó la cabeza del programa de armamento nuclear de Irán” y que los objetivos incluyeron la principal instalación de enriquecimiento en Natanz, científicos nucleares iraníes y el programa de misiles balísticos de Irán.

“Hace unos momentos, Israel lanzó la operación León Naciente, una operación militar dirigida para frenar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”, dijo Netanyahu en un mensaje televisado.

“Esta operación continuará el tiempo que sea necesario para eliminar esta amenaza”.

Según la agencia estatal iraní IRNA, se escucharon explosiones repetidas en Teherán y el país cerró temporalmente su espacio aéreo sobre la capital.

Las sirenas sonaron en Jerusalén antes del amanecer del viernes, mientras Israel declaraba estado de emergencia especial, cerraba escuelas y prohibía reuniones sociales y trabajos no esenciales. Fuentes israelíes dijeron a CNN que se preparan para una represalia significativa de Irán

Un funcionario militar israelí informó que Israel lanzó decenas de ataques en diferentes zonas de Irán en una “ofensiva combinada, precisa y preventiva”.

Los principales líderes militares de Irán, así como altos científicos nucleares, fueron objetivo de los primeros ataques y “aumentan las probabilidades de que hayan sido eliminados”, dijo una fuente de seguridad israelí a periodistas.

Otra fuente familiarizada con los detalles señaló que algunos altos funcionarios israelíes han sido trasladados a “ubicaciones secretas” tras los intentos de Israel de eliminar a altos funcionarios iraníes.

Estados Unidos no participó en los ataques, aseguró el secretario de Estado Marco Rubio, quien señaló que Israel había “informado” a EE.UU. que consideraba la acción necesaria para su autodefensa. Previamente, el presidente Donald Trump había advertido sobre la posibilidad de un “conflicto masivo” en Medio Oriente que podría ocurrir “pronto”.

Trump convocó una reunión de gabinete el jueves por la noche, que se esperaba se centrara en la respuesta de EE.UU. a los acontecimientos en Irán, según un funcionario de la Casa Blanca y dos fuentes familiarizadas con los planes.

Los ataques del viernes ocurrieron poco después de que Teherán anunciara que aumentaría sus actividades nucleares tras la aprobación de una resolución de la Agencia Internacional de Energía Atómica que señalaba que el país no cumplía con sus compromisos de no proliferación, informaron altos funcionarios estadounidenses a CNN.

El Gabinete de Seguridad Nacional de Israel se reunió durante toda la noche previa al ataque en Irán, según un funcionario israelí.

Israel ha cerrado su espacio aéreo hasta nuevo aviso, según el Ministerio de Transporte del país.

Fuente: cnnespanol