Israel instó al mundo actuar con decisión para detener el programa nuclear de Irán, que retomó sus tareas en la planta de Fordow

El ministro de Exteriores Gideon Saar pidió a Europa reactivar las sanciones después de que Teherán cortara vínculos con la agencia atómica de la ONU por los ataques a sus instalaciones nuclearesTrabajos en la planta nuclear de Isfahan, en Irán (REUTERS/Caren Firouz/archivo)

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, instó el miércoles a la comunidad internacional a actuar “con decisión” para detener el programa nuclear de Irán, después de que Teherán suspendiera oficialmente su cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas.

Saar pidió específicamente a Alemania, Francia y Gran Bretaña que “restablezcan todas las sanciones contra Irán” utilizando un mecanismo contemplado en el histórico acuerdo nuclear de 2015, según publicó en la plataforma X.

“La comunidad internacional debe actuar con decisión ahora y utilizar todos los medios a su disposición para detener las ambiciones nucleares iraníes”, escribió el ministro israelí.

Saar se refirió al mecanismo de “snapback”, que era parte del acuerdo nuclear que colapsó después de que Estados Unidos se retirara en 2018. Este mecanismo, que expira en octubre, permitiría el restablecimiento automático de todas las sanciones de la ONU contra Irán.

Funcionarios iraníes han advertido que la activación de este mecanismo podría provocar su retirada del tratado de no proliferación nuclear. Israel, que se cree ampliamente que posee armas nucleares aunque no lo admite oficialmente, no es signatario del TNP.

La declaración de Saar se produce tras la entrada en vigor de la suspensión iraní de la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), medida que fue desencadenada por los ataques sin precedentes de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes.

Irán formaliza su ruptura con el OIEA

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, promulgó formalmente la suspensión de la cooperación el OIEA (Europa Press)

Irán suspendió oficialmente el miércoles su cooperación con el organismo de vigilancia nuclear de la ONU, una medida que había sido aprobada por el parlamento iraní el 25 de junio, un día después de que entrara en vigor un alto el fuego tras 12 días de conflicto entre Irán e Israel que estalló el 13 de junio.

La legislación iraní tiene como objetivo “garantizar el pleno apoyo a los derechos inherentes de la República Islámica de Irán” bajo el tratado de no proliferación nuclear, con un enfoque particular en el enriquecimiento de uranio, según medios iraníes.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, promulgó formalmente la suspensión el miércoles. “Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica”, informó la televisión estatal.

Aunque los inspectores de la AIEA han tenido acceso a los sitios nucleares declarados de Irán, su estatus actual es incierto debido a la suspensión. El embajador de Irán ante las Naciones Unidas, Amir Saeid Iravani, confirmó el domingo que el trabajo de los inspectores había sido suspendido, pero negó cualquier amenaza contra ellos o contra el jefe de la OIEA, Rafael Grossi.

“Los inspectores están en Irán y están seguros”, dijo Iravani, pero “sus actividades han sido suspendidas, y no se les permite acceder a nuestros sitios”.

Amenazas al OIEA

Desde los ataques israelíes y estadounidenses contra sitios nucleares iraníes, Teherán ha criticado duramente a la OIEA por su silencio y condenó una resolución de la ONU del 12 de junio que acusaba a Irán de incumplimiento, la cual funcionarios iraníes dicen que proporcionó un pretexto para los ataques.

El miércoles, el alto funcionario judicial Ali Mozaffari acusó a Grossi de “preparar el terreno” para las incursiones de Israel y pidió que se le exija rendir cuentas, citando “acciones engañosas e informes fraudulentos”.Irán ha rechazado las solicitudes de Grossi de visitar los sitios bombardeados, acusándolo de “intención maligna”, mientras insiste en que no se han hecho amenazas contra él o los inspectores.El director general del OIEA, Rafael Grossi, en la Cancillería austriaca en Viena, Austria, el 25 de junio de 2025. (REUTERS/Lisa Leutner/Foto de archivo)

El enriquecimiento de uranio ha sido durante mucho tiempo un punto de conflicto central en las conversaciones nucleares entre Teherán y Washington, que se han estancado debido al conflicto. Israel y algunos países occidentales acusan a Irán de buscar armas nucleares, acusaciones que Teherán niega.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, ha admitido daños “serios” a los sitios nucleares, pero en una entrevista reciente con CBS Evening News, dijo: “Uno no puede aniquilar la tecnología y la ciencia... a través de bombardeos”.

El conflicto de 12 días comenzó cuando Israel lanzó una importante campaña de bombardeos contra Irán, matando a altos comandantes militares y científicos nucleares, y Teherán respondió con oleadas de misiles y drones lanzados contra Israel.

El 22 de junio, Estados Unidos, aliado de Israel, lanzó ataques sin precedentes contra las instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Isfahan y Natanz.

Más de 900 personas murieron en Irán, según el poder judicial del país. Los ataques de represalia de Irán mataron a 28 personas en Israel, según las autoridades israelíes.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que los ataques de Estados Unidos habían “aniquilado” el programa nuclear de Irán, aunque la extensión del daño no estaba clara.

Fuente: infobae



Israel también le asestó un golpe fatal a la infraestructura financiera de Irán

Agencia AJN.- En un año, Israel ha paralizado el sistema financiero del eje chiita: como parte de la operación Flechas del Norte de fines del año pasado, Israel dañó gravemente los canales de transferencia de dinero libaneses de la organización terrorista Hezbollah, su flota de cambistas y su banco central, Qard al-Hassan. Eso paralizó la capacidad de Hezbollah para pagarles indemnizaciones a las familias afectadas por la guerra.

Recientemente, como parte de la operación León Ascendente, fueron eliminadas figuras clave para la transferencia de fondos desde Irán a sus delegados en Medio Oriente y dañado su sistema de cambistas. Este es un duro golpe para Hezbollah e Irán, y en cierta medida también para la organización terrorista palestina Hamás, pero los expertos advierten: sin sanciones adicionales provenientes de Europa, quizás incluso bajo presión estadounidense, los iraníes podrán recuperarse fácilmente con la ayuda de otros países que se apresuran a darles una mano, como China, Rusia y Qatar.

«Dificultar a Hezbollah»

Recientemente se hizo evidente la eficacia de la campaña económica de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y el aparato de defensa contra Hezbollah, no menos a la de su lucha militar: tras las operaciones en el Líbano e Irán se hizo evidente que Hezbollah lleva una semana sin pagarles indemnizaciones a las víctimas de la guerra con Israel a través de su banco local, Qard al-Hassan.

Hasta la fecha, y desde el alto el fuego del pasado noviembre, el banco ha distribuido no menos de 500 millones de dólares en indemnizaciones a las víctimas de la población chiita.

Antes del 7 de octubre, Hezbollah disfrutaba de un flujo inagotable de fondos procedentes de diversas fuentes, con los que les pagaba a decenas de miles de terroristas y sus familias, sobornaba a funcionarios estatales y compraba armas. La principal de estas fuentes era el control del banco Qard al-Hassan, que le otorgaba una libertad financiera casi total en todo el Líbano.

El control de los puertos aéreos y marítimos, así como la frontera abierta con la Siria de Bashar al-Assad, le había permitido a Hezbollah mover dinero en efectivo en valijas y cajas desde Europa y Sudamérica, incluso procedente de fuentes de ingresos como el narcotráfico.

Sin embargo, incluso después de que Siria se desmoronara como un importante canal de lavado de dinero en diciembre pasado, Irán había logrado transferir cientos de millones de dólares a Hezbollah a través del sistema de lavado de dinero «hawala», en el que el dinero se transfiere desde la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria a cambistas en Irak, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, y de allí a Hezbollah, según una declaración de las FDI de la semana pasada.

La guerra que las FDI declararon en octubre pasado contra la presencia de Hezbollah en el sistema bancario libanés ha registrado varios logros, cada uno de los cuales individualmente no es desdeñable: bombas contra sucursales de Qard al-Hassan en todo el país, así como contra cajas fuertes; la presión estadounidense sobre el nuevo gobierno libanés, liderado por Michel Aoun, para limitar la capacidad de Hezbollah de utilizar el sistema bancario libanés a cambio de ayuda; y dos eliminaciones significativas ocurridas durante la operación en Irán.

La primera fue la eliminación de Haitham Abdullah Bakri, jefe de la casa de cambio Al-Sadek. También fue eliminado Behnam Shahriari, comandante de la Unidad 190 de la Fuerza Quds iraní, quien gestionaba exclusivamente los mecanismos que permitían el flujo de cientos de millones de dólares a la fuerza y ​​sus delegados en Medio Oriente

Udi Levy, excomandante de la unidad Zalzal del Mossad y experto en contraterrorismo económico, advierte que «aún no se le ha cerrado la puerta a la totalidad de las amenazas de Hezbollah, que podría recuperarse con el tiempo: su negocio de narcotráfico sigue prosperando y los 1.500 millones de dólares del banco Qard al-Hassan no han sido confiscados ni destruidos; aún se encuentran protegidos debajo de hospitales. La continua aplicación de las leyes israelí y estadounidense, junto con la presión ejercida por el gobierno libanés, podrían seguir dificultando la recuperación de Hezbollah».

China le tiende la mano a Irán

La operación de 12 días en Irán también le ha asestado un golpe fatal a la infraestructura financiera de ese país. El banco Sepah, vinculado a la Guardia Revolucionaria y a la que le presta servicios financieros, fue atacado por un grupo de hackers pro israelíes, lo que provocó el congelamiento del pago de salarios a los soldados de la organización y la suspensión del sistema de cupones de alimentos y raciones del gobierno iraní para sus ciudadanos. Además, atacaron cajeros automáticos, así como depósitos de gas y petróleo en Pars.

La infraestructura económica de Irán ha sufrido graves daños y ahora se recupera. Sin embargo, países como China, Rusia y Qatar están dispuestos a brindarle asistencia. Udi Levy revela que, a pesar de las sanciones directas impuestas a Irán y su petróleo, las empresas fantasma chinas ya operan para vender petróleo, bienes y productos iraníes, con la asistencia de bancos europeos.

El dinero, por supuesto, no fluye directamente a Irán, sino a empresas fantasma chinas, que compran equipos y maquinaria que llegan a Irán a través de empresas fachada, mediante un mecanismo de compensación. Levy explica: «Se habla de repetidos ataques de Israel o Estados Unidos contra Irán en el futuro, pero no menos importante es ver cómo se involucra a los europeos en la guerra contra las empresas fantasma chinas que ayudan a Irán. Cerrar el grifo iraní en los bancos europeos podría ser tan fatal para el régimen de los ayatolás como un ataque militar».

«Existe consenso entre los países europeos sobre la actividad iraní encubierta, ya sean empresas comerciales, compañías de combustible o barcos que operan bajo la bandera de otro país», afirmó la abogada Nitzana Darshan-Leitner, presidenta de la organización Shurat Din y autora del libro Harpoon (Arpón) sobre la lucha contra la financiación del terrorismo.

«Si quieren imponerle sanciones a Irán, estas deben ser herméticas e incluir también a los bancos europeos. En este sentido, el presidente Trump debe imponerles su voluntad a todos los que cooperan con ellos. Sin embargo, esta es una laguna legal que no se ha abordado hasta la fecha: durante generaciones, los presidentes estadounidenses han preferido darle a Irán un margen de maniobra suficiente para mantener bajos los precios de la nafta.»

La realpolitik (una política exterior basada en cálculos de poder e interés nacional), explicó Darshan-Leitner, limita la motivación de los países occidentales para combatir también al terrorismo en otros lugares.

El sancionar a los bancos que trabajan con el banco de Hezbollah, Qard al-Hassan, se ve limitado por «el temor a perjudicar gravemente a la población chiita del sur del Líbano, a pesar de ser la forma más eficaz de perjudicar a Hezbollah». Las agencias internacionales de transferencia de dinero también están protegidas de las sanciones porque constituyen una importante arteria económica internacional.

Hamás podría recuperarse

Darshan-Leitner explicó que Hamás también podría recuperarse rápidamente, a pesar de la eliminación del oficial encargado de canalizar fondos a esa organización, Saeed Izadi. «Hamás cuenta con numerosas y separadas fuentes de financiación: es el principal proveedor de alimentos en la Franja de Gaza, y aunque Qatar ya ha dejado de enviarle valijas llenas de dólares, continúa financiándolo, a través de sus organizaciones benéficas, con cientos de millones de dólares. Israel debe actuar contra las organizaciones benéficas qataríes y exigirle al gobierno qatarí que cese todas las transferencias de fondos a Hamás».

A pesar de las recomendaciones para combatir a las empresas fachada chinas y las organizaciones benéficas qataríes, la Oficina de Lucha contra la Financiación del Terrorismo del Ministerio de Defensa israelí actualmente está sin director, lo que indica la baja prioridad que les da el gobierno israelí a las actividades civiles de lucha contra la financiación. El mandato de Paul Landes, quien dejó el cargo hace unas semanas, con una fecha de salida fijada hace un año, no fue renovado ni se le nombró un sustituto.

Fuente: agenciaajn


Israel ataca una base subterránea de Hezbollah en las afueras de Nabatieh

 
Cuando Hezbollah erige sus bases militares dentro y cerca de zonas civiles, y ahora intenta reconstruirlas, no deberían sorprendernos las consecuencias… ¡[Presidente libanés] Joseph Aoun! Antes de apresurarse a condenar y culpar a Israel, como ya lo hizo, sería prudente verificar los hechos.

Las bonitas palabras sobre el desarme de Hezbollah no bastan.

Si no actúa como se le exige y no presenta pruebas, Israel seguirá actuando (pregúntele al ministro de Relaciones Exteriores de su gobierno)

También queremos recordarle que designó a un miembro afiliado a Hezbollah para supervisar la coordinación de la reconstrucción, que todavía hay ministros afiliados a Hezbollah en el Gobierno libanés y que el Banco Al-Qard Al-Hassan aún no ha sido clausurado.

Le recomendamos que empiece a gestionar los riesgos en lugar de actuar con cobardía

Fuente: aurora-israel


Tercera Guerra Mundial, cada vez más cerca El país compra 37 buques de guerra y 4 submarinos S-80 para la defensa

Con el incremento de las inversiones en defensa la Armada busca la renovación y modernización total de la flota naval.

¿Tercera Guerra Mundial, cada vez más cerca? El país compra 37 buques de guerra y 4 submarinos S-80 para la defensa.Fuente: iStock

La carrera armamentística ha comenzado y España no se quedará atrás. En un escenario de estallidos bélicos cada vez más habituales, la Armada ha emprendido la misión de modernizar toda su flota de combate. 

Frente a las nuevas demandas de inversión en defensa, el país ha adquirido submarinos, fragatas de última generación, buques de intervención subacuática, de acción marítima, hidrográficos, de aprovisionamiento de combate o de inteligencia y cazaminas. 

Según Infodefensa, que dedica un monográfico a la Armada española, presentado esta semana en un acto presidido por el jefe de Estado Mayor (AJEMA), almirante general Antonio Piñeiro, los programas incluyen la construcción de 23 nuevos buques y la modernización de 14 ya existentes para que sigan operando con garantías. 

¿La antesala de la Tercera Guerra Mundial? El país va a construir 4 submarinos S-80 para la defensa

Uno de los programas más ambiciosos es la construcción de 4 submarinos de la serie S-80, el primero de los cuales, Isaac Peral, ya está realizando operaciones en el mar tras ser entregado a la Armada en noviembre de 2023

El siguiente, el S-82 Narciso Monturiol, será puesto a flote el próximo 21 de julio y su entrega está prevista en 2026, dos años después el S-83 Cosme García y en 2030 el S-84 Mateo García de los Reyes.

Se renueva la fuerza de escoltas

Otro programa ambicioso es la construcción de cinco fragatas F-110, unos barcos multimisión con avanzadas capacidades de guerra antiaérea, antisubmarina y de superficie.

Está previsto que la primera se entregue en abril de 2028 y las siguientes, una cada año, hasta completar la serie en 2032.

Además, las actuales cinco fragatas de la serie F-100 (Álvaro de Bazán, Almirante Juan de Borbón, Blas de Lezo, Méndez Núñez y Cristóbal Colón) serán modernizadas en los próximos años para que sigan en servicio hasta finales de la década de 2040.

Se suman 2 buques de acción marítima con capacidad antisubmarina

A los seis buques de acción marítima (BAM) actuales se le sumarán en los próximos años dos más con nuevas características operativas como capacidad de autodefensa y antisubmarina. El Ministerio de Hacienda dio el visto bueno a este proyecto, valorado en 550 millones de euros.

En el área de salvamento y rescate submarino, la Armada dispondrá, previsiblemente, en 2026, de un buque de intervención subacuática capaz de actuar a una profundidad de hasta 3000 metros.

España está trabajando junto a otros países europeos y la industria naval en el proyecto de corbeta de patrulla Europea, seis unidades para la Armada española que junto a los ocho BAM que estarán en servicio en ese momento sumarán 14 buques capaces de desempeñar una gran variedad de contenidos, según la publicación de Infodefensa.

La inversión millonaria para los buques de aprovisionamiento de combate

El Ministerio de Defensa firmó este mes la orden de ejecución del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC), que se construirá en el astillero de Navantia, en Ferrol, con un presupuesto de 650 millones de euros.

El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 27 de mayo a la construcción de este buque que reemplazará al A-14 Patiño, una vez acabe su vida útil. Se prevé que el nuevo barco esté operativo para 2030 y se sume entonces al A-14 Cantabria, en funcionamiento desde 2010.

En los próximos años la Armada contará con dos buques hidrográficos costeros y uno oceánico, encargados de la realización de la cartografía náutica.

Además, está prevista la modernización de seis cazaminas mediante la actualización de los equipos de detección sonar y de sistemas de mando y control, así como la incorporación de nuevas tecnologías, y la previsión es que estén listos en 2027.

En junio de este año ha entrado en servicio el buque multipropósito Cartagena tras su adaptación para nuevos cometidos como operaciones de vigilancia marítima, minado y desminado o apoyo a buceadores. Se prevé la adquisición de uno o dos más.

Un barco de inteligencia, denominado como buque EW (las siglas en inglés de guerra electrónica), y un vehículo anfibio de combate con capacidad para navegar entre los barcos que lo transportan, ambos incluidos en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, presentado el pasado mes de abril, completan el listado de la nueva flota de la Armada. 

Fuente: cronista


Ola de bombardeos de Israel contra puntos del sur del Líbano

Tercera oleada de bombardeos en esta semana contra el sur del Líbano, pese al alto el fuego.Destrucción tras un ataque israelí a las afueras de Beirut, el 6 de junio de 2025.

Israel lanzó el viernes (27.6.2025) una fuerte oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el sur del Líbano. El ataque se produce en medio de una intensificación de sus acciones, pese al alto el fuego alcanzado entre las partes hace más de medio año.

"Cazas israelíes perpetraron una violenta agresión aérea a gran escala alrededor de las 11.00 (8.00 GMT), llevando a cabo una serie de ataques contra los bosques de Ali al Taher, las cimas de Kfar Tebnit y Nabatieh al Fawqa", informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Tercera oleada en una semana

Según el medio estatal, la caída de los misiles provocó explosiones que resonaron con gran intensidad en la región y, apenas unos minutos después de los primeros bombardeos, una segunda ronda de ataques volvió a golpear las mismas zonas.

Esta es la tercera oleada de envergadura lanzada por Israel contra el sur del Líbano en la última semana, después de que ya los pasados viernes y lunes llevara a cabo otras dos, que, supuestamente, tuvieron como objetivo instalaciones militares y almacenes de armas pertenecientes a Hezbolá.

Fuente: dw


Mueren al menos 11 personas tras un deslizamiento de tierra que arrasó un barrio en Bello Antioquia

Otras 15 personas permanecen desaparecidas desde la madrugada del martes en la vereda Granizal, vecina a Medellín

Medellín y su vecino municipio de Bello siguen sintiendo el rigor de la temporada de lluvias, esta vez con un deslizamiento de tierra que arrasó con un barrio completo y ha causado, de momento, la muerte de al menos 11 personas. La emergencia, que se inició pasadas las tres de la madrugada de este martes y se seguía atendiendo en la mañana del miércoles, afectó a la vereda Granizal, en Bello. También se reportan 15 personas desaparecidas en esta zona montañosa del centro de Antioquia.

Carlos Quintero, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) de Medellín, indicó que la emergencia se originó en la quebrada La Seca, que marca el límite entre la segunda ciudad de Colombia y Bello. El torrente de lodo afectó, en la jurisdicción de la capital de Antioquia, a viviendas y vías de ocho barrios. Las autoridades medellinenses han contabilizado un total de 80 personas damnificadas, miembros de 23 familias. El cuerpo de bomberos, además, rescató un cadáver dentro de los límites de la ciudad, en el barrio Santo Domingo.La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, por su parte, indicó que han sido habilitados cinco puntos de albergue en su municipio para atender a los damnificados: la sede de la Junta de Acción Comunal Regalo de Dios, el Colegio Fe y Alegría Grijelmo, la piscina de Euclides en Manantiales, las instalaciones de la Junta de Acción Comunal Oasis de Paz y la Casa Bethania. También pidió a los habitantes de las zonas de Manantiales y Altos de Oriente 1 y 2 evacuar sus casas, ante el riesgo de posibles colapsos como consecuencia de los deslizamientos.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha hecho énfasis en que el riesgo en la zona es latente. También ha indicado que hubo otro deslizamiento por la tarde del martes, sin mayores consecuencias adicionales. Las autoridades del departamento han llevado al lugar de la emergencia maquinaria amarilla para remover la tierra del alud, y se han ocupado de llevar ayudas humanitarias y brindar acompañamiento psicosocial. La sede de la Defensa Civil de Bello se ha convertido en centro de acopio para recibir donaciones para las personas damnificadas.

La actual temporada de lluvias, que comenzó en el pasado mes de abril, ya había causado daños en esa región de Colombia. El 29 de abril, las autoridades de Medellín tuvieron que atender una emergencia que incluía inundaciones, derrumbes y vías colapsadas. En aquella ocasión, una persona murió como consecuencia de la crecida de una quebrada y una avalancha posterior que también arrasó con viviendas. Ya desde entonces se anunciaba que las lluvias intensas iban a permanecer en las regiones Andina, Caribe y Orinoquía por lo menos hasta este mes de junio.

Fuente: elpais


Más de 100 nuevos inmigrantes llegaron a Israel un día después del alto el fuego con Irán

 
Itongadol/Agencia AJN.- Un grupo de 110 nuevos inmigrantes procedentes de Europa aterrizó en Israel el miércoles, justo un día después de la entrada en vigor del alto el fuego con Irán.

Los inmigrantes, en su mayoría procedentes de Francia, junto con otros del Reino Unido, España y los Países Bajos, llegaron en un vuelo organizado por el Ministerio de Inmigración y Absorción, la Agencia Judía y la Comunidad Internacional de Cristianos y Judíos (Keren Leyedidut).

Al recibirlos en el Aeropuerto Ben Gurión, el ministro de Inmigración israelí, Ofir Sofer, declaró: “En otros países, cuando hay guerra, la gente huye. En nuestro país, la gente viene para unirse a nosotros”.

El ministerio afirma que más de 45.000 inmigrantes llegaron a Israel desde el 7 de octubre de 2023, de los cuales un tercio son menores de 35 años.

Fuente: itongadol


Katz ordenó a las FDI responder con contundencia tras la ruptura del alto el fuego por parte de Irán con un ataque con misiles

Agencia AJN.- El ministro de Defensa del Estado judío, Israel Katz, afirmó haber ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) responder con contundencia a la violación del alto el fuego por parte de Irán con intensos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán.

Dos misiles balísticos fueron disparados desde Irán contra Israel después de que se suponía que entraría en vigor el alto el fuego. Ambos fueron interceptados.

Al menos 4 muertos y decenas de heridos israelíes por 6 andanadas de misiles iraníes desde la madrugada, pese al cese al fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Según las evaluaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se lanzaron entre 10 y 15 misiles balísticos desde Irán.

Fuente: agenciaajn


Netanyahu aseguró que Israel destruyó más de la mitad de los lanzamisiles de Irán


Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, destacó este jueves que la Fuerza Aérea Israelí (IAF) destruyó más de la mitad de los lanzamisiles de la República Islámica de Irán.

Al ser consultado por la capacidad defensiva del Estado judío frente a los ataques con misiles de Teherán, Netanyahu expresó: ‘‘Estamos atacando los lanzadores [de Irán]. No importa tanto cuántos cohetes tengan. Lo que importa es cuántos lanzadores tienen, y ya estamos llegando a ese punto’’.

‘‘Creo que ya superamos la mitad de los lanzadores que tienen’’, afirmó el primer ministro en el séptimo día de la campaña, en diálogo con Kan News, la emisora pública israelí.

Cabe destacar que este miércoles las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron que habían destruido alrededor del 40% de los lanzadores.

En ese sentido, fuentes del Ministerio de Defensa israelí indicaron que las últimas ofensivas aéreas se centraron en bases militares al oeste de Irán, donde se encontraban emplazados varios de estos lanzadores.

Estas operaciones contaron con el apoyo de inteligencia satelital y drones de reconocimiento que permitieron identificar con precisión los objetivos estratégicos.

Por su parte, el portavoz de las IDF, Effie Defrin, remarcó que la eliminación de los lanzamisiles representa un duro golpe a la capacidad ofensiva de la República Islámica

“Cada lanzador destruido significa decenas de misiles menos que podrían ser disparados contra nuestra población civil”, sostuvo Defrin, haciendo hincapié en que el objetivo final es neutralizar por completo la amenaza balística iraní.

Fuente: itongadol


Trump afirmó que es posible que el régimen iraní caiga

 
El presidente Trump, habla con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca mientras los miembros del club de fútbol italiano Juventus realizan una visita a Washington D. C. el 18 de junio de 2025. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / AFP)

Itongadol.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que es posible que el régimen de Irán caiga. Además, detalló que pronto se reunirá con sus asesores sobre el conflicto actual entre Israel y la República Islámica.

“Claro, cualquier cosa podría pasar, ¿no?”, respondió Trump a la pregunta de un periodista en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Al ser consultado si Estados Unidos está preparándose para tal escenario, Trump expresó: “Tenemos un plan para todo”, agregando que se reunirá con sus asesores en la Sala de Situación en una hora.

El mandatario estadounidense advirtió que Teherán debería haber aceptado la propuesta de Washington de un acuerdo nuclear antes de la fecha límite de 60 días que había fijado.

Asimismo, cuando se le preguntó qué lo llevó a pasar de apoyar las negociaciones con Irán a aprobar potencialmente un ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares del régimen, Trump destacó los resultados del ataque inicial de Israel contra la República Islámica el jueves y viernes pasados.

“La primera noche fue devastadora y realmente dejó fuera de combate a una de las partes”, añadió.

Trump evitó dar detalles concretos sobre los próximos pasos de Estados Unidos, pero reiteró que su gobierno “no descarta ninguna opción” ante la creciente tensión en Medio Oriente.

También aseveró que cualquier decisión se tomará “con responsabilidad, pero con firmeza”, y remarcó que la seguridad de los aliados de Washington, especialmente Israel, es una prioridad.

En paralelo, varios analistas estadounidenses interpretan las declaraciones de Trump como una señal de que la Casa Blanca evalúa un cambio de postura más activo frente al régimen iraní.

Aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre una intervención directa, el tono del mandatario estadounidense sugiere que la posibilidad está cada vez más presente en los cálculos de su administración.

Fuente: itongadol


Israel anuncia inminente ofensiva aérea sobre Teherán y advierte sobre instalaciones nucleares

 
Escalada bélica con Irán y llamado internacional a la contención

Israel confirmó que llevará a cabo este martes una ofensiva aérea contra “objetivos estratégicos” en Teherán, en el marco de una escalada militar que ya cumple cinco días de intensos intercambios entre ambos países. La Fuerza Aérea israelí detalló que los bombardeos se centrarán en infraestructura crítica del régimen iraní, incluyendo posibles instalaciones vinculadas a su programa nuclear.Souvenirs de Israel

El portavoz militar israelí exhortó a la población civil a evacuar zonas señaladas como objetivos, en un movimiento que anticipa ataques de gran alcance. Previamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron sobre nuevas explosiones en Tel Aviv y Jerusalén, producto del lanzamiento de misiles desde territorio iraní. El sistema antiaéreo israelí interceptó varios de los proyectiles.

En respuesta, Israel lanzó múltiples ataques sobre el oeste de Irán, apuntando contra depósitos de misiles, sistemas antiaéreos y centros de almacenamiento de drones. El objetivo, según las autoridades israelíes, es frenar el desarrollo de capacidades militares estratégicas por parte del régimen de Teherán, especialmente en relación con armamento nuclear. Irán, por su parte, rechaza tener un programa con fines bélicos y acusa a Israel de “agresión injustificada”.

Desde la cumbre del G7 en Canadá, el presidente estadounidense Donald Trump instó a evacuar de inmediato la capital iraní. “¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!”, escribió en su red Truth Social, antes de abandonar sorpresivamente el foro internacional y regresar a Washington. Aclaró que su decisión “no tiene que ver con un alto el fuego” sino con “algo mucho más grande”.

Los países del G7 emitieron un comunicado conjunto llamando a una “resolución diplomática que permita la desescalada en Medio Oriente”. Los cancilleres de Francia, Alemania y Reino Unido solicitaron a Irán que regrese a la mesa de negociaciones nucleares “sin condiciones previas y de manera urgente”.

Fuente: aurora-israel


Israel multiplica los ataques sobre las instalaciones nucleares de Irán, mientras aguarda el apoyo oficial de Estados Unidos

La aviación israelí profundiza su ofensiva contra las bases de enriquecimiento de uranio en Natanz y Fordow, en tanto el Pentágono aumenta en silencio su asistencia logística para contener la respuesta aérea de Teherán

Una columna de humo después de una explosión en Teherán, Irán, el viernes 13 de junio de 2025. (AP Foto/Vahid Salemi)

(Desde Jerusalén, Israel) La Fuerza Aérea de Israel multiplica los ataques contra las instalaciones nucleares de Irán para evitar que el regimen fundamentalista logre fabricar -al menos- 10 bombas atómicas

Estados Unidos ya respalda el esfuerzo bélico israelí con información de inteligencia y apoyo logístico, pero todavía se niega a proveer bombas anti bunker que permitan destruir por completo las instalaciones nucleares de Natanz y Fordow.

Tras 72 horas de ofensiva constante, Israel rompió la cadena de suministros para enriquecer uranio, anuló a 10 científicos que formaban parte del proyecto nuclear de los ayatollahs y daño parcialmente las bases en Natanz y Fordow.

Pero el objetivo estratégico de la guerra lanzada por Israel contra Irán es su iniciativa atómica, y Jerusalén ya advirtió a Washington que las operaciones militares sólo cesarán cuando todas las instalaciones nucleares iraníes estén inoperables.

Y eso ocurriría si Estados Unidos se suma a la ofensiva militar de Israel con su aviones sigilosos B2 y sus bombas de 13 toneladas que tienen capacidad para destruir las centrifugadoras de Natanz y Fordow.

Estas instalaciones nucleares -esenciales para Irán en el proceso de enriquecimiento de uranio- se encuentran a 60 metros bajo desiertos y montañas, una ventaja táctica que Israel con sus recursos militares no puede resolver.

Alí Khamenei, líder religioso de Irán

Benjamín Netanyahu y Donald Trump tienen relación personal y un vínculo político que muchas veces sufrió alteraciones. El premier israelí valora el respaldo constante de Estados Unidos, pero no duda en cumplir con su propia hoja de ruta a pesar de las advertencias geopolíticas de la Casa Blanca.

Trump pidió a Netanyahu que no atacará a Irán mientras negociaba de manera indirecta con el líder religioso Ali Khamenei, y el primer ministro de Israel avanzó contra Teherán cuando consideró que la táctica diplomática había perdido su poder disuasorio.

Ahora, esta subrepticia tensión política y personal entre Netanyahu y Trump se renovó respecto a las acciones que habría que ejecutarse para cancelar el proyecto nuclear iraní y terminar la guerra que afecta a Medio Oriente.

Israel sostiene que Irán perderá su iniciativa atómica si Estados Unidos aporta sus B2 y sus bombas anti bunker. La Casa Blanca respondió que esa posibilidad “está afuera de la mesa” porque implicaría involucrar oficialmente a Estados Unidos en la guerra.

Trump ya le anticipó a Netanyahu que no se sumará de manera directa al conflicto, ya que eso significaría transformar a los activos militares de Estados Unidos de Medio Oriente en blancos móviles de Irán y sus proxíes terroristas.

El Pentágono suministra información de inteligencia para contener los misiles que Irán dispara contra Israel y colabora con el suministro de combustibles para los aviones israelíes que atraviesan casi 2.000 kilómetros para atacar objetivos iraníes.

Pero no entregará las bombas de 13 toneladas a Israel, hasta que Trump decida que para los intereses propios de Estados Unidos, es indispensable atacar las instalaciones de Natanz y Fordow junto a Israel.Donald Trump y Benjamín Netanyahu durante su último encuentro en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

En este contexto, Netanyahu define un plan alternativo que ya fue rechazado una vez por la administración republicana: asesinar a Ali Khamenei, líder religioso de Irán.

El premier israel considera que si no es posible destruir las bases nucleares de Irán, se puede terminar con Khamenei que insiste con tener la bomba atómica como ventaja geopolítica en Medio Oriente.

El cálculo estratégico de Netanyahu llegó al Salón Oval, y Trump dijo que no.

El presidente de Estados Unidos alegó que el asesinato de Khamenei puede causar un efecto dominó en la región que obligaría a la actuación diplomática y militar de la Casa Blanca, un efecto colateral rechazado por el líder republicano.

Con tres días de ofensiva constante hacia Irán, Netanyahu está satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento. Pero deslizó a Washington que su Plan Khamenei se puede activar si sus objetivos bélicos se dilatan en el tiempo.

No será la primera vez, en administraciones demócratas o republicanos, que Netanyahu en Jerusalén tome sus propias decisiones.

Fuente: infobae


Reporta ejército israelí haber atacado sede del Ministerio de Defensa de Irán


El sistema de defensa aérea israelí intercepta misiles lanzados desde Irán sobre Tel Aviv, Israel, la madrugada del domingo 15 de junio de 2025. Foto Ap

Dubai. Israel extendió sus ataques sobre Irán, con ataques directos contra su industria energética y la sede del Ministerio de Defensa, mientras que Teherán lanzó una nueva andanada de misiles hacia Israel.

Los ataques simultáneos se dan dos días después de que Israel bombardeó diversos objetivos en Teherán, con el propósito de diezmar su programa nuclear.

Nuevas explosiones se escuchaban sobre la capital iraní al tiempo que los misiles de la República Islámica entraban en los cielos de Israel en un ataque que, según funcionarios de emergencia israelíes, mató a cuatro personas en un edificio de apartamentos en Galilea. Israel atacó la sede del Ministerio de Defensa en Teherán, así como sitios que alegó estaban asociados con el programa nuclear iraní. Las cifras de víctimas en Irán no estaban disponibles de momento.

En medio del conflicto, se cancelaron las negociaciones planificadas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, poniendo en duda cuándo y cómo podría llegar el fin de los combates.

"Teherán está ardiendo", afirmó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en redes sociales.

Tanto el ejército de Israel como la televisión estatal iraní anunciaron la última ronda de misiles iraníes mientras se escuchaban explosiones cerca de la medianoche. La Guardia Revolucionaria de Irán dijo en un comunicado que los misiles iraníes apuntaron a instalaciones de producción de combustible para los cazas israelíes. Añadió que Irán disparará más misiles si continúan los ataques israelíes.

Fuente: jornada


Israel cierra sus embajadas en el mundo por escalada con Irán

El Ministerio de Exteriores de Israel anunció el cierre de sus embajadas alrededor del mundo y el cese de sus servicios consulares “a la luz de los recientes desarrollos” por la escalada de violencia con Irán tras los bombardeos lanzados contra este país y las represalias esperadas sobre territorio israelí.

“Las misiones de Israel en el mundo permanecerán cerradas y no se ofrecerán servicios consulares contra Irán“, dijo el ministerio en un comunicado recogido por el diario The Times of Israel.

El ministerio llamó a los israelíes en el mundo a rellenar una encuesta sobre su situación, aportando datos como su ubicación o en qué situación se encuentran.
EFE recibió esta comunicación por parte de distintas embajadas europeas.

Alrededor de las 03:30 de la madrugada hora local (00:00 GMT) se escucharon fuertes explosiones en el centro de Teherán. Poco después, sonaron las alarmas antiaéreas a lo largo de todo Israel, mientras que el Ministerio de Defensa israelí anunció que había lanzado un “ataque preventivo” contra Irán.

Israel aseguró haber matado en el ataque a miembros del Estado Mayor y de la cúpula de seguridad del régimen iraní: el general Mohammad Bagheri, comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.

También murieron los científicos nucleares Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi.
Irán, en represalia, lanzó 100 drones contra Israel que fueron en su mayoría interceptados por las Fuerzas del Aire.

“Debemos prepararnos para una operación prolongada“, dijo este viernes el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, sobre los ataques de Israel a Irán, añadiendo que se trata de “un plan ordenado y gradual” contra objetivos que aún no puede revelar y que “actualmente” el Ejército continúa atacando esos objetivos.
En cuanto a la operación militar, dijo que el Ejército “están operando según un plan ordenado y gradual”. “Actualmente, las FDI continúan el ataque planeado contra los objetivos de la operación, junto con una sólida defensa del Estado de Israel”, añadió.
 


Israel destruye la instalación nuclear de Natanz y derriba todos los drones iraníes

 
Israel destruye la instalación nuclear iraní de Natanz e intercepta más de 100 drones lanzados por Irán. El Comando del Frente Interno actualiza las directrices para el público israelí, según Israel National News

Israel destruyó la instalación nuclear de Natanz en Irán y frustró con éxito el intento de ataque a gran escala de Irán con drones contra Israel.

El intento de ataque con drones fue en represalia por una serie de ataques perpetrados en la madrugada contra sus instalaciones militares y nucleares, así como contra altos funcionarios.

Tras el anuncio de que todos los drones habían sido interceptados con éxito, el Comando del Frente Interno de las FDI informó que ya no es necesario permanecer cerca de un refugio.

El Comando del Frente Interno aclaró que los lanzamientos de misiles y drones siguen siendo posibles, pero que la población no necesita refugiarse en sus hogares, aunque la prohibición de reuniones sigue vigente.

Poco después, las FDI informaron que habían destruido una gran cantidad de misiles balísticos dirigidos hacia Israel.

El Ejército israelí reanuda los bombardeos y ataca de nuevo la planta nuclear de Natanz

Israel ha lanzado hace escasos minutos otro ataque contra territorio iraní, en concreto contra la localidad de Tabriz. Según el medio Fars, se han oído explosiones cerca del aeropuerto. La agencia de noticias Tasnim ha indicado que en los bombardeos previos han muerto al menos tres personas en la provincia de Azerbaiyán Oriental.

Fuente: enlacejudio


Israel lanza ataques contra Irán, apuntando a su programa nuclear y de misiles

Israel lanzó ataques contra Irán la madrugada del viernes, dirigidos a su programa nuclear y capacidades de misiles de largo alcance, en una acción que amenaza con ampliar el conflicto en Medio Oriente.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que la operación militar “golpeó la cabeza del programa de armamento nuclear de Irán” y que los objetivos incluyeron la principal instalación de enriquecimiento en Natanz, científicos nucleares iraníes y el programa de misiles balísticos de Irán.

“Hace unos momentos, Israel lanzó la operación León Naciente, una operación militar dirigida para frenar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”, dijo Netanyahu en un mensaje televisado.

“Esta operación continuará el tiempo que sea necesario para eliminar esta amenaza”.

Según la agencia estatal iraní IRNA, se escucharon explosiones repetidas en Teherán y el país cerró temporalmente su espacio aéreo sobre la capital.

Las sirenas sonaron en Jerusalén antes del amanecer del viernes, mientras Israel declaraba estado de emergencia especial, cerraba escuelas y prohibía reuniones sociales y trabajos no esenciales. Fuentes israelíes dijeron a CNN que se preparan para una represalia significativa de Irán

Un funcionario militar israelí informó que Israel lanzó decenas de ataques en diferentes zonas de Irán en una “ofensiva combinada, precisa y preventiva”.

Los principales líderes militares de Irán, así como altos científicos nucleares, fueron objetivo de los primeros ataques y “aumentan las probabilidades de que hayan sido eliminados”, dijo una fuente de seguridad israelí a periodistas.

Otra fuente familiarizada con los detalles señaló que algunos altos funcionarios israelíes han sido trasladados a “ubicaciones secretas” tras los intentos de Israel de eliminar a altos funcionarios iraníes.

Estados Unidos no participó en los ataques, aseguró el secretario de Estado Marco Rubio, quien señaló que Israel había “informado” a EE.UU. que consideraba la acción necesaria para su autodefensa. Previamente, el presidente Donald Trump había advertido sobre la posibilidad de un “conflicto masivo” en Medio Oriente que podría ocurrir “pronto”.

Trump convocó una reunión de gabinete el jueves por la noche, que se esperaba se centrara en la respuesta de EE.UU. a los acontecimientos en Irán, según un funcionario de la Casa Blanca y dos fuentes familiarizadas con los planes.

Los ataques del viernes ocurrieron poco después de que Teherán anunciara que aumentaría sus actividades nucleares tras la aprobación de una resolución de la Agencia Internacional de Energía Atómica que señalaba que el país no cumplía con sus compromisos de no proliferación, informaron altos funcionarios estadounidenses a CNN.

El Gabinete de Seguridad Nacional de Israel se reunió durante toda la noche previa al ataque en Irán, según un funcionario israelí.

Israel ha cerrado su espacio aéreo hasta nuevo aviso, según el Ministerio de Transporte del país.

Fuente: cnnespanol


Colombia está en guerra, no solo política, sino espiritual: Líderes cristianos claman por la vida de Miguel Uribe tras atentado

 
A la derecha Personas sostienen velas durante una vigilia frente al hospital de Santa Fe, donde el senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay recibe atención médica tras recibir un disparo durante un mitin de campaña en Bogotá, Colombia, el sábado 7 de junio de 2025. (Foto AP/Ivan Valencia) / A la derecha Miguel Uribe Turbay (centro, con corbata azul), Foto AP/Fernando Vergara, Archivo)

BOGOTÁ, COLOMBIA — El intento de asesinato contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha desatado una oleada de reacciones en el mundo conservador y cristiano, tanto en Colombia como en el exterior. Mientras el dirigente del partido Centro Democrático permanece en estado “extremadamente grave” tras una neurocirugía, líderes espirituales han elevado oraciones por su vida y han condenado enérgicamente el atentado.

Desde Houston, el pastor David Scarpeta, de la iglesia Grace Español, publicó un mensaje de fe y dolor: “Declaramos un milagro sobre su cuerpo en el nombre de Jesús. La maldad no se enseñoreará de mi país, Dios ten misericordia”.

En Costa Rica, el diputado cristiano Fabricio Alvarado denunció la responsabilidad moral del gobierno de Gustavo Petro: “Miguel Uribe, senador provida y conservador, fue víctima hoy de la violencia estructural que ha promovido irresponsablemente el presidente… Hoy, este ambiente de odio llegó al extremo con este ataque”.

Por su parte, los pastores Miguel y María Paula Arrázola, de la iglesia Ríos de Vida, señalaron que el atentado no solo fue político, sino una manifestación de “una batalla espiritual en curso”. “Colombia está en guerra, no solo política, sino espiritual… Iglesia de Colombia, es tiempo de despertar… No es momento de callar, es momento de pelear en el Espíritu”, afirmaron con firmeza.

Desde el Centro Mundial de Avivamiento, los pastores Ricardo y María Patricia Rodríguez publicaron una foto de Uribe con el mensaje: “Todo Avivamiento orando por el Doctor Miguel Uribe”El exsenador y excandidato presidencial John Milton Rodríguez también se unió a la cadena de oración, solidarizándose con la familia de Uribe y pidiendo por “el milagro de la vida”.

A nivel internacional, el senador estadounidense Marco Rubio expresó su repudio a través de la red X: “Estados Unidos condena con la mayor firmeza posible el intento de asesinato... Esta es una amenaza directa a la democracia y el resultado de la violenta retórica izquierdista proveniente de los niveles más altos del gobierno colombiano”.

El atentado ocurrió el sábado en el barrio Fontibón de Bogotá, donde Uribe fue baleado por la espalda durante un mitin político. Un joven de 15 años fue detenido con el arma y se encuentra bajo custodia. La Fiscalía continúa investigando.

Fuera de la clínica Fundación Santa Fe, decenas de personas siguen congregándose en oración por el senador. Para muchos en el país, este ataque representa una amenaza no solo a una figura política, sino al tejido mismo de la democracia y los valores por los que luchan millones de creyentes.

“Colombia le pertenece a Cristo”, recordaron los Arrázola, citando el Salmo 33:12. Hoy, más que nunca, el clamor por justicia y paz resuena desde los altares, en medio del dolor y la incertidumbre.

Fuente: cbn


Aumenta la tensión en Medio Oriente: Irán rechaza propuesta de acuerdo nuclear de EEUU y promete seguir enriqueciendo uranio

Agencia AJN.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, rechazó este miércoles una reciente propuesta de Estados Unidos para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, asegurando que la oferta “va 100% en contra de los intereses nacionales” del país persa y de los ideales de la Revolución Islámica de 1979.

Jamenei subrayó que Irán no aceptará condiciones impuestas desde el extranjero. “La independencia significa no esperar la luz verde de Estados Unidos o de quienes se le asemejan”, dijo en un mensaje directo a Washington, al tiempo que reafirmó que el programa de enriquecimiento de uranio continuará. “Sin enriquecimiento, nuestro programa nuclear no tiene sentido. ¿Quiénes son ustedes para decirnos si podemos tenerlo o no?”, lanzó.

Negociaciones estancadas por el enriquecimiento

Según informó Axios, la propuesta estadounidense fue presentada el pasado sábado, luego de cinco rondas de negociaciones entre el enviado especial Steve Witkoff y el canciller iraní Abbas Araghchi, con una sexta ronda prevista para este fin de semana en Medio Oriente.

La propuesta contempla permitir que Irán mantenga un nivel bajo de enriquecimiento de uranio (hasta el 3%) para usos civiles como medicina nuclear y energía, a cambio de cerrar las instalaciones subterráneas de enriquecimiento y cesar todo desarrollo de centrifugadoras avanzadas.

Además, se proyecta la creación de un consorcio internacional de enriquecimiento nuclear para fines civiles, que incluiría a Irán, Estados Unidos, Arabia Saudita, Qatar y posiblemente Turquía, bajo supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Sin embargo, Irán exige que ese consorcio opere dentro de su territorio, advirtiendo que cualquier otra fórmula está “condenada al fracaso”.

Crecen las tensiones con Israel y el OIEA

La iniciativa cuenta con la oposición firme de Israel, que ha insistido en que Irán no debe conservar ninguna capacidad de enriquecimiento, y ha advertido con posibles acciones militares si Teherán se acerca a la capacidad de fabricar armas nucleares.

Mientras tanto, un informe confidencial de la ONU reveló esta semana que Irán realizó actividades nucleares secretas en tres instalaciones no declaradas al OIEA. Otro documento confirmó que las reservas de uranio enriquecido hasta un 60% de pureza –muy cerca del nivel para uso armamentístico– han crecido un 50% en los últimos meses, acumulando suficiente material para la eventual producción de hasta nueve armas nucleares, según parámetros del organismo.

En respuesta, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania se preparan para presentar una resolución contra Irán por violaciones a sus compromisos de no proliferación nuclear.

Fuente: agenciaajn



China se la regresa a Trump y culpa a EU de violar acuerdo comercial: Tomaremos medidas firmes

China acusó a EU de aplicar restricciones nuevas y afectar el acuerdo comercial, luego de que Trump señalara primero a la nación asiática.

Ante las acusaciones de Trump sobre el acuerdo comercial con China, el Ministerio de Comercio chino dijo que se defenderán. (Shutterstock)

China acusó a Estados Unidos de violar su reciente acuerdo comercial y se comprometió a tomar medidas para defender sus intereses. Esto luego de que el presidente estadounidense Donald Trump acusara a China de afectar dicho acuerdo y de que, horas después, afirmara que espera poder reunirse con el presidente chino Xi Jinping.

El Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado el lunes refutando la afirmación de Trump sobre que Beijing incumplió el acuerdo alcanzado en Ginebra el mes pasado. El altercado amenazó con afectar drásticamente las relaciones comerciales, incluso cuando Trump expresó el viernes su esperanza de hablar con el presidente chino, Xi Jinping. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, espera que la reunión se realice esta semana.

Beijing acusó a Estados Unidos de aplicar unilateralmente nuevas restricciones discriminatorias, incluyendo nuevas directrices sobre el control de la exportación de chips de IA, restricciones a la venta de software de diseño de chips a China y la revocación de visas de estudiantes chinos.

“Si Estados Unidos insiste en salirse con la suya y continúa perjudicando los intereses de China, China seguirá tomando medidas firmes y enérgicas para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses”, declaró el ministerio. También afirmó que Estados Unidos incumplió el consenso alcanzado entre Trump y Xi el 17 de enero, su último diálogo, sin entrar en detalles.

Las tensiones entre las mayores economías del mundo se están intensificando tras la distensión arancelaria de mayo. La administración Trump anunció la semana pasada que comenzaría a revocar visas a estudiantes chinos, a la vez que buscaba restringir la venta de software de diseño de chips a China. También prohibió la exportación de piezas y tecnología estadounidenses esenciales para motores a reacción a China, según informó el New York Times.

¿Qué dijo Donald Trump sobre el acuerdo con China?

Trump no dio más detalles cuando acusó a Beijing de violar la tregua arancelaria el viernes, pero el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se quejó de que China no había acelerado las exportaciones de minerales esenciales necesarios para la electrónica de vanguardia.

En el comunicado, el Ministerio de Comercio afirmó que “rechaza rotundamente estas acusaciones injustificadas” y que el país ha implementado estrictamente el consenso.

Los comentarios de Trump se produjeron un día después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijera que las conversaciones con China sobre comercio se habían estancado y sugiriera que una llamada entre Trump y Xi podría ser necesaria para romper el estancamiento.

Fuente: elfinanciero


La peor ola de calor en 70 años golpea España con temperaturas africanas récord de 40 grados

 
España se enfrenta a un evento meteorológico sin precedentes que podría marcar un nuevo hito en los registros históricos de temperatura. Una masa de aire excepcionalmente cálida procedente del norte de África amenaza con desencadenar lo que podrían ser los días más calurosos para finales de mayo desde que se tienen registros en 1950.

Temperaturas Récord Amenazan con Romper Registros Históricos

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado un aviso extraordinario ante la llegada de una ola de calor que elevará los termómetros hasta 40 grados en algunas regiones del sur del país. El período comprendido entre el 29 de mayo y el 1 de junio promete establecer nuevos máximos históricos para estas fechas desde que comenzaron los registros hace más de siete décadas.

Según explica Rubén del Campo, portavoz de Aemet, las temperaturas se situarán entre 6 y 7 grados por encima de los valores normales para esta época en todo el territorio nacional. El fenómeno, que podría extenderse hasta el domingo, afectará especialmente a las zonas del norte, este y sur de la península, donde las máximas podrían superar en más de 10 grados los valores habituales.

El Sur en el Epicentro de la Ola de Calor

Las previsiones son particularmente alarmantes para Andalucía, donde los termómetros podrían rozar los 40 grados. Los expertos no descartan que durante este episodio se puedan batir récords de temperaturas máximas para mayo en diversos puntos del territorio, especialmente en el nordeste, centro y sur peninsular

Un Patrón Preocupante en el Contexto del Cambio Climático

Este evento se suma a una tendencia cada vez más preocupante en España, uno de los países europeos más vulnerables ante el cambio climático. Los últimos tres años han sido los más cálidos de la serie histórica, marcados por sucesivas olas de calor y temperaturas récord.

El presente invierno ya marcó un hito al ser el segundo consecutivo sin ninguna ola de frío. Un dato revelador es que nueve de los últimos diez inviernos han superado las temperaturas normales, evidenciando una clara tendencia hacia inviernos más suaves y templados.

La comunidad científica advierte que estos fenómenos meteorológicos extremos, caracterizados por intensas olas de calor y tormentas severas, están aumentando en frecuencia e intensidad como consecuencia directa del cambio climático, planteando nuevos desafíos para la adaptación y resiliencia de la sociedad española.

Fuente: correodellago


Se acercan a la Tierra cinco asteroides potencialmente peligrosos: uno mide casi 80 metros

Entre el 26 y el 28 de mayo, los cinco asteroides pasaron por las cercanías de nuestro planeta. El último fue el día de mayor actividad.

Durante los últimos días, la NASA ha estado siguiendo el paso de cinco asteroides que, según sus criterios, se consideran "potencialmente peligrosos". Aunque sus nombres no sean tan conocidos como el 2024 YR4, que fue noticia a principios de este año, estos cuerpos celestes han vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la vigilancia espacial.

A pesar del término "potencialmente peligroso", no se trata de una alerta roja para la humanidad. En astronomía, un asteroide entra en esta categoría si se acerca a menos de 0,05 unidades astronómicas de la Tierra (unos 7,5 millones de kilómetros) y mide más de 140 metros de diámetro. Incluso algunos objetos más pequeños se incluyen en la lista si su órbita es incierta a largo plazo, pero la mayoría no representa un peligro inmediato.

Entre el pasado 26 y el 28 de mayo, los cinco asteroides pasaron por las cercanías de nuestro planeta, aunque cerca significa mucho más lejos de lo que la mayoría imagina. Todos ellos estuvieron a distancias muy superiores a la de la Luna, que se encuentra a unos 384.400 kilómetros. Así que, aunque los astrónomos los vigilen de cerca, no hubo riesgo de impacto.

Estos encuentros suceden más a menudo de lo que se cree y están previstos por los sistemas de monitoreo. La mayoría de los asteroides se detectan con tiempo suficiente para descartar cualquier amenaza. Además, los sistemas de alerta temprana están diseñados para avisar si algo cambia y se vuelve realmente peligroso.

Los expertos insisten en que los cinco asteroides de esta semana no han cruzado el "umbral de peligro real", aunque su tamaño y velocidad los mantienen en la lista de vigilancia. La NASA, a través de su programa Asteroid Watch, actualiza constantemente la información sobre asteroides que podrían suponer un riesgo en el futuro.

Los cinco asteroides

El primero de los asteroides clasificados como "potencialmente peligrosos" acercarse a nuestro planeta fue el 2025 KT1, que el 26 de mayo pasó a una distancia de aproximadamente 1,99 millones de kilómetros.

Al día siguiente, el 27 de mayo, el asteroide 2025 JP se acercó a unos 5,19 millones de kilómetros. Y el 28 de mayo fue el día con más actividad, ya que tres asteroides más, 2025 KW, 2025 JR y 2025 KU1, pasaron cerca de la Tierra. Entre ellos, el 2025 JR fue el que más llamó la atención, ya que tiene un diámetro estimado de casi 80 metros.

Fuente: atena3