Pastor de Florida, padre de cinco hijos, deportado tras dos décadas en EE.UU.

7/10/2025 07:13:00 p. m. Redacción Luimegar 0 Comments

deportedpastorap_hdv.jpg


Un predicador que dirigía una pequeña iglesia hispana en Florida fue deportado a Guatemala tras dos décadas en territorio estadounidense. El inmigrante de 42 años está casado y tiene cinco hijos.

Maurilio Ambrocio pastoreaba a los 50 miembros de la Iglesia de Santidad Vida Nueva en Wimauma. Declaró  al Tampa Bay Times  que fue uno de los 100 inmigrantes guatemaltecos deportados desde Nueva Orleans en un vuelo chárter tras ser arrestado a mediados de abril durante un registro de rutina en la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Tampa.

Ambrocio, quien entró ilegalmente a Estados Unidos después de huir de su hogar en Guatemala cuando tenía apenas 15 años, vivió en Florida durante más de 20 años.

Al ministro se le permitió permanecer en Estados Unidos gracias a una suspensión de la deportación, que le exigía reunirse anualmente con agentes federales y abstenerse de cometer ningún delito. Con su esposa, Ambrocio tiene cinco hijos, de entre 12 y 19 años, todos ciudadanos estadounidenses.

Un representante de ICE dijo que Ambrocio fue deportado porque entró al país ilegalmente.

Ashley, la hija mayor de la pareja, dijo al Times que la familia está “muy entristecida” por la detención y deportación de Ambrocio, “pero también aliviada” de que “ya no esté en prisión y sea un hombre libre”.

Durante  una entrevista con NPR en mayo , la esposa de Ambrocio, Marleny, dijo que para sus hijos, fue como si su “mundo se acabara” cuando deportaron a Ambrocio.

"¿Cómo vamos a comer?", preguntó retóricamente. "¿Cómo vamos a pagar las cuentas?"

La administración del presidente Donald Trump ha dicho que su enfoque está en los inmigrantes criminales violentos, pero eso no ha impedido que ICE deporte a personas como Ambrocio.

Faithwire de CBN  informó anteriormente sobre María Isidro , una madre y esposa de pastor deportada a México después de vivir en los EE. UU. durante décadas.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de asuntos públicos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo a CBN News que a Isidro se le ordenó abandonar el país hace años, después de recibir "una orden final de expulsión" el 21 de octubre de 2004, tras no presentarse a una cita judicial.

“Ha agotado todo el debido proceso y no le quedan recursos legales”, explicó McLaughlin. “Tras más de dos décadas sin autodeportarse ni salir de Estados Unidos, el ICE la arrestó el 3 de junio de 2025 y la deportó el 11 de junio de 2025”.

El intenso impulso a la reforma migratoria y la ofensiva federal contra la inmigración ilegal son el cumplimiento de una de las mayores promesas de campaña de Trump. Para cumplir la promesa del presidente, la Casa Blanca está presionando a los agentes federales  para que arresten hasta 3.000 personas al día , lo que supone un total de más de un millón al año.

Fuente: Mundo Cristiano






Deja un comentario