Trump amenaza con enviar al ejército estadounidense con todas las armas de alto calibre a Nigeria para detener la masacre de cristianos
Tras negar inicialmente la existencia del problema, el gobierno nigeriano ahora afirma que aceptaría con agrado la ayuda de Estados Unidos en la lucha contra los insurgentes musulmanes que asesinan a cristianos, siempre y cuando se respete su integridad territorial.
Esto se produce después de que el presidente Trump advirtiera en Truth Social que el ejército estadounidense está preparado para entrar en Nigeria "con las armas en ristre", alegando que el gobierno del país está permitiendo que se masacre a los cristianos, y añadiendo que ¡más vale que el gobierno nigeriano actúe con rapidez!
Cuando un periodista le preguntó directamente si contemplaba el envío de tropas estadounidenses sobre el terreno, Trump respondió: «Podría ser, contemplo muchas cosas. Muchas cosas. Están matando a un número récord de cristianos en Nigeria y la situación en otros países también es muy grave. Usted lo sabe. Esa parte del mundo está muy mal. Están matando a los cristianos, y los están matando en grandes cantidades. No vamos a permitir que eso suceda».
Las estimaciones del número de cristianos asesinados en Nigeria a manos de grupos extremistas musulmanes y violencia sectaria desde 2009 se cuentan por decenas de miles; algunos afirman que supera los 100.000.
Nigeria está dividida casi por igual entre musulmanes y cristianos, pero durante la última década, el violento grupo terrorista Boko Haram y otros extremistas han aumentado los ataques en el norte de Nigeria.
El locutor y comentarista político nigeriano Cyril Abaku afirmó que si la participación de Estados Unidos hace que Nigeria sea más segura, los nigerianos la recibirían con agrado.
"Nos encontramos en un punto en el que el terrorismo es un problema global y nuestras comunidades no se sienten seguras, por lo que si recibimos apoyo externo que nos dice: 'Queremos trabajar con ustedes para ayudar a frenar esta ola', creo que deberíamos aceptarlo. Francamente, es algo que deberíamos acoger con satisfacción", dijo Abaku.
El presidente Trump también declaró a Nigeria como país de especial preocupación, abriendo la puerta a sanciones del Departamento de Estado.
El domingo, iglesias de todo el mundo participaron en la Jornada Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida. Ryan Brown, de Puertas Abiertas Estados Unidos, afirma que la oración es lo más importante que la iglesia puede hacer por los cristianos nigerianos.
«Lo que más nos piden nuestros hermanos y hermanas es saber que no están solos», dijo Brown. «Cuando la comunidad cristiana internacional se une en un día como el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida, les enviamos un mensaje contundente para que sepan que no los hemos olvidado».
Fuente: Mundo Cristiano
Deja un comentario