Se intensifican los combates en el sector de Gaza donde se cree que hay rehenes mientras voces internacionales exigen el fin de la guerra

7/23/2025 05:20:00 p. m. Redacción Luimegar 0 Comments


Con las negociaciones de alto el fuego estancadas y la presión aumentando en ambas partes, las voces internacionales se hacen cada vez más fuertes, y también la lucha por los hechos en el terreno.

Aumenta la presión sobre Hamás para que acepte un acuerdo de alto el fuego ya aprobado por Israel. El enviado especial de Estados Unidos para Asuntos de Rehenes, Adam Boehler, insta al grupo a aceptar el acuerdo y liberar a los rehenes restantes. Al mismo tiempo, se intensifican los llamamientos internacionales para el fin permanente de la guerra, y el ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, se une a 28 países que respaldan el cese inmediato del conflicto.

"La única salida es un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente. El sufrimiento humano es indiscriminado. Un mayor derramamiento de sangre no sirve para nada, y por lo tanto debe cesar", declaró Peters.

Sobre el terreno, en Gaza, los civiles siguen enfrentándose a duras condiciones a medida que se intensifican los combates en Deir al-Balah, donde Israel cree que Hamás mantiene a los rehenes israelíes.

Un residente de Gaza declaró: «Nos despertamos por la mañana como siempre, con ganas de preparar algo para nuestros hijos. De repente, habían escrito una orden de evacuación. Piden dos mil shekels para irse. La situación es realmente muy difícil».

Las autoridades israelíes argumentan que una mayor presión militar es la única vía viable para poner fin a la guerra y traer a los rehenes a casa. Pero la batalla por la imagen pública se libra mucho más allá del campo de batalla.

En Judea y Samaria, la semana pasada, los medios de comunicación afirmaron que colonos judíos habían atacado una iglesia histórica en la aldea cristiana de Taybeh. Sin embargo, un informe policial publicado recientemente afirma que no se produjeron daños, y testigos presenciales afirman que la historia no se sostiene bajo escrutinio.

Joshua Waller, director ejecutivo de HaYovel en Samaria, declaró a CBN News:  «La policía israelí acaba de confirmar lo que encontramos ayer. En mi opinión, este artículo es otro ataque del movimiento antiisraelí y propalestino para deslegitimar a Israel y presentar a los judíos como grupos radicales, al igual que Hamás».

Waller dice que incluso el obispo palestino en el lugar admitió que la narrativa no coincidía con los hechos.

Dije: —Vine, caminé y dije: «Eso no fue lo que pasó». Él dijo: «Pero eso es lo que pudo haber pasado». Yo dije: «Pero eso no fue lo que pasó. La iglesia no se quemó».

Desde afirmaciones controvertidas en el campo de batalla hasta titulares refutados, la guerra por la verdad se desarrolla en paralelo a la guerra en el terreno.

Fuente: Mundo Cristiano






Deja un comentario