Extremistas musulmanes asesinan a cinco cristianos durante un estudio bíblico en Nigeria
En Nigeria, los cristianos representan un poco menos de la mitad de la población, pero soportan la mayoría de la persecución. El viernes, pastores fulani mataron presuntamente a cinco cristianos y dejaron tres heridos durante un estudio bíblico en la región centro-norte del país africano.
Un grupo de “bandidos fulani” atacó a los creyentes alrededor de las 3:30 de la tarde del viernes, mientras estudiaban las Escrituras en una iglesia Evangélica de África Occidental (ECWA) en el estado de Kaduna, Nigeria. Mataron a Victor Haruna, Dogara Jatau, Luka Yari, Jesse Dalami y Bawu John, según Morning Star News.
El residente Philip Adams identificó a los fallecidos en un mensaje de texto al medio. También identificó a los tres heridos como Samuel Aliyu, Philip Dominic y Jacob Hussaini.
Otra residente, Happiness Daniel, dijo a Morning Star News que el miedo se ha vuelto parte de la vida diaria para quienes viven en el estado de Kaduna. En el condado de Kajuru, que es en su mayoría cristiano y predominantemente agrícola, los habitantes sufren una intensa persecución por parte de los pastores fulani. Según informes locales, la ciudad ha registrado 110 secuestros en los últimos seis meses.
“Esta es la situación actual de la mayoría de las comunidades dentro de Kajuru y Kachia, en la zona sur del estado de Kaduna,” explicó. “Vivimos con miedo todos los días. No podemos dormir en nuestras casas ni ir a trabajar a las granjas.”
En su informe más reciente, publicado en marzo, la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) volvió a recomendar que Nigeria sea designada como País de Especial Preocupación (CPC) por el presidente Donald Trump o el secretario de Estado Marco Rubio.
La comisión encontró que la libertad religiosa sigue siendo “pobre” en Nigeria, señalando que en 2024 “los gobiernos federales y estatales continuaron tolerando ataques o no respondieron ante acciones violentas de actores no estatales que justifican su violencia en motivos religiosos.”
Al final del primer mandato de Trump, en diciembre de 2020, su administración designó a Nigeria como CPC a través del entonces secretario de Estado Mike Pompeo. Sin embargo, en noviembre de 2021, el entonces presidente Joe Biden retiró esa designación mediante su secretario de Estado, Antony Blinken. La decisión fue ampliamente criticada por defensores de la libertad religiosa y por la USCIRF, que calificó la medida de “indignante.”
Nunca se aclaró por qué la Casa Blanca de Biden revocó la clasificación de Nigeria como CPC. El cambio, sin embargo, se produjo después de un viaje de Blinken a Nigeria, país que antes del mandato de Trump nunca había sido designado CPC a pesar de su largo historial de persecución cristiana.
Nina Shea, investigadora principal y directora del Centro de Libertad Religiosa del Instituto Hudson, testificó en marzo de este año ante el Subcomité de África de la Cámara de Representantes, pidiendo al gobierno estadounidense que vuelva a designar a Nigeria como CPC.
“Los grupos militantes de pastores nómadas musulmanes fulani son la mayor amenaza para los cristianos de Nigeria, especialmente en las comunidades agrícolas de la región del Cinturón Medio,” dijo Shea a los legisladores. “Esa zona es la intersección del norte mayoritariamente musulmán con el sur mayoritariamente cristiano. En Benue, Plateau, Kaduna y otros estados del Cinturón Medio, miles de cristianos han sido asesinados, mutilados y violados, y millones han sido desplazados de sus tierras y hoy están sin hogar debido a los ataques fulani. Esta es la región agrícola de Nigeria, y mientras sus familias campesinas son masacradas o forzadas a huir, el sufrimiento se agrava con el hambre masiva.”
Algunos expertos señalan que Nigeria es hoy el epicentro de la persecución cristiana.
“Hay más mártires cristianos en Nigeria que en cualquier otro lugar del mundo. El 90 % de los cristianos asesinados por su fe el último año fueron asesinados en Nigeria,” dijo Megan Meador, directora de comunicaciones de Alliance Defending Freedom International, a Crux en 2023.
De los 5,500 cristianos asesinados por su fe en 2022, el 90 % eran nigerianos.
Open Doors, una organización internacional que monitorea la persecución cristiana en el mundo, ubica a Nigeria en el puesto número 7 de su Lista Mundial de Vigilancia.
“Antes, los cristianos eran vulnerables solo en los estados del norte, de mayoría musulmana, pero esta violencia sigue extendiéndose hacia el Cinturón Medio e incluso más al sur,” informó Open Doors. “Los ataques son brutalmente impactantes. Muchos creyentes son asesinados, especialmente los hombres, mientras que las mujeres suelen ser secuestradas y víctimas de violencia sexual. Más cristianos mueren por su fe en Nigeria que en cualquier otra parte del mundo.”
Fuente: Mundo Cristiano
Deja un comentario