Internacional - Políticos y universitarios oran juntos en Parlamento Europeo
El “Desayuno de Oración Estudiantil Europeo 2014” lo impulsaba Movimiento Internacional de Estudiantes Evangélicos (IFES, por sus siglas en inglés), la Alianza Evangélica Europea y el grupo Forum Brussels International.
Se trataba del segundo desayuno de oración que reúne a estudiantes y políticos, tras un primer encuentro en 2012. Los estudiantes que participaron en el acto provenían de países europeos como Dinamarca, Rumanía, Francia, Reino Unido, Eslovaquia, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Austria, España; además de países de fuera de la Unión Europea, como Macedonia, Serbia, Montenegro e Israel. Todos estaban en Bruselas participando del “European Student Forum”, un encuentro anual que reúne a un grupo reducido de estudiantes evangélicos de carreras relacionadas con la Política, el Derecho, la Economía o lo Medios de Comunicación y con un interés especial por aprender más sobre cómo conectar sus estudios con la Biblia.
Dios presente en todo tiempo...
En el restaurante que se encuentra dentro del propio edificio del Parlamento Europeo, Branislav Skripek, representante electo por Eslovaquia en las últimas elecciones europeas, abrió el encuentro con una intervención en la que reflexionó sobre varios textos bíblicos para hablar de la importancia de buscar la guía de Dios y de servir en la arena pública con valor. Skripek mostró especialmente su alegría por tratarse de una reunión de oración con participantes que no sólo tienen valores cristianos por tradición: “Entiendo que los que estamos aquí hoy realmente creemos en el evangelio”.
A continuación, el italiano Domenico Rossetti di Valdarbero, miembro del Directorado General de Investigación y Desarrollo de la Comisión Europea, también habló de su acercamiento cristiano a la política (desde su óptica católica), citando a varios autores y recordando la importancia que en Europa han tenido y tienen los valores bíblicos.
Después de un tiempo para desayunar distribuidos por mesas, otro grupo de invitados compartió brevemente con el resto de asistentes sobre cómo viven personalmente la fe en su día a día de trabajo en las instituciones. Guiaron la oración por Bélgica, por el Parlamento y la Comisión, por las políticas exteriores (incluyendo las decisiones en conflictos como los de Ucrania o Irak) y por el futuro de Europa. Participaron aquí René Mally, Olivier de Clipelle, Fearghas Ó Béara, Peteris Ustubs, María del Pilar González Pantaleón y Marisol Pérez Guevara, todos ellos trabajando en áreas distintas de la Unión Europea, como los Programas de Desarrollo y Derechos Humanos o la Innovación.
Aún más personal fue la segunda parte del programa, para la que el grupo pasó a la “Sala de Meditación” del Parlamento Europeo, situada también en la zona reservada a miembros del Parlamento y trabajadores de la Unión Europea.
En un ambiente de confianza, el responsable de IFES Europa Mirek Pieszka animó a los estudiantes a pensar desde la fe cristiana sobre qué significaría ser “un futuro líder en la política, la economía, los medios de comunicación y la cultura”.
En este punto, Skripek retomó la palabra para explicar más ampliamente su testimonio personal, explicando su conversión tras venir de una familia atea y comunista. El parlamentario dio detalles también de cómo lo que empezó como un movimiento de oración por el bien de la sociedad eslovaca terminó finalmente tras unos años con él siendo elegido en las elecciones europeas. El parlamentario europeo dejó de lado la corrección política en muchos momentos de su intervención y explicó que venía a Bruselas para defender la visión cristiana de sus electores y que era necesario ser claro hablando de la propia fe, también en público y en una institución como el Parlamento Europeo.
También intervino Michael Gowen, que ha trabajado en Unidades de la Comisión Europea por más de 20 años. Desde su experiencia habló sobre luchas que vivió en sus años de trabajo en Bruselas, las tentaciones relacionadas con el poder y también sobre las oportunidades de ser luz en un contexto político muy secularizado.
Concluyeron el “Desayuno de Oración Estudiantil Europeo 2014” los propios estudiantes. En una intervención final, expresaron cómo ven el futuro de Europa. El texto destacaba: “Es increíble cuán claramente la Biblia habla de temas sociales, políticos, de Economía y de Derechos Humanos, dándonos ejemplos que son relevantes en nuestros días. Como estudiantes y jóvenes graduados evangélicos queremos reflexionar más sobre cómo podemos servir mejor a nuestras sociedades. Estamos convencidos de que la fe cristiana tiene algo importante que aportar”.
“Somos conscientes de que en estos momentos nuestro continente es multicultural, muy plural. Así que estamos de acuerdo en las instituciones no deberían estar directamente ligadas a ningún grupo religioso. No pedimos que los valores cristianos se impongan sobre la Unión Europea. Pero sí estamos convencidos de que la cosmovisión cristiana tiene mucho que ofrecer, no sólo a los cristianos sino para el bien de todos los ciudadanos de Europa, porque creemos que las buenas noticias del evangelio tienen implicaciones masivas en todas las áreas de la vida. Y no sólo en la vida privada, sino también en la vida pública”.
El acto terminaba a media mañana con una oración por la integridad de los estudiantes cristianos en Europa en el momento clave en el que empiezan sus carreras profesionales, además de por un futuro en el que la libertad de conciencia y la libertad de expresión sigan siendo derechos fundamentales que definan a Europa.
Después del encuentro, Julia-Doxat Purser, coorganizadora por parte de la Alianza Evangélica Europea: “Es muy especial poder juntar a futuros funcionarios y políticos con la generación presente, y pasar juntos tiempo en presencia del Señor de Señores y el Comisario de los Comisarios”.
Para los aproximadamente 40 estudiantes presentes en Bruselas, el desayuno de oración en el Parlamento formaba parte de una intensa semana de formación, el “European Student Forum” (ESF) que organizan cada año IFES y la Alianza Evangélica Europea.
Alojados en un hostal y participando en las charlas en un local cedido por una iglesia local, los participantes escucharon durante 6 días de primera mano de profesionales evangélicos que trabajan en relación con las instituciones europeas. Tuvieron exposiciones bíblicas, debates, conferencias y dinámicas de aprendizaje.
El encuentro buscó en todo momento tener un ambiente muy informal y accesible, abierto a debates, y hubo muchos espacios para conversar con mentores sobre temas profesionales o espirituales. Además hubo también tiempo para visitar Bruselas, asistir a una iglesia, y probar el chocolate.
Fuente: CBN Latino
Deja un comentario