Latinoamerica - Miles de mexicanos marchan por la libertad religiosa

11/25/2014 06:59:00 p. m. luimegar 0 Comments

Miles de personas participaron de una marcha pacífica convocada por diversas organizaciones cristianas, con el propósito de luchar por la libertad religiosa en México.   
La Voz de los Mártires, Radio Impacto, entre otros ministerios, movilizaron alrededor de 3500 personas por las principales vías de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para exigir justicia por unas 24 familias que están refugiadas en el parque central de esa localidad.
Según los manifestantes, estas familias fueron sacadas de sus casas, encerradas y golpeadas por su fe cristiana.
Entre danza, cánticos y pancartas, los participantes se manifestaban a viva voz diciendo: "Ya basta de la intolerancia religiosa... Ya no persecución al pueblo evangélico".
Persecución religiosa en Chiapas
En México se han denunciado una serie de violaciones a la libertad religiosa. Recientemente, el ministerio Solidaridad Cristiana Mundial (CSW por sus siglas en inglés) lo confirmó al informar que en el estado de Chiapas, hay evidencias de una escalada de “violaciones permanentes y sistemáticas” de la libertad religiosa.
Un grupo de la organización viajó a Chiapas para elaborar un informe sobre la situación de los evangélicos locales que han sido desplazados. Tras comprobar “más de 50 casos graves de violaciones” hacia los derechos humanos, CSW pide al gobierno mexicano que tome medidas para hacer frente a estas situaciones.
El equipo de CSW se reunió con comunidades que habían sido desplazadas por la fuerza de sus hogares a causa de su negativa a retractarse de su fe. En dos de las comunidades, de los pueblos de Los Llanos y Chilil, han estado esperando hasta cuatro y cinco años, respectivamente, para que el Gobierno actúe en su defensa.
Asimismo, hubo reuniones con funcionarios electos y designados del gobierno, académicos, líderes protestantes y católicos. “Todos coincidimos en que las violaciones a la libertad religiosa están en aumento y que la inacción del gobierno en este tema tiene gran parte de la culpa”.
Cuarenta años de abusos
Los ataques a la libertad religiosa se han producido en Chiapas desde 1970. En la mayoría de los casos, se trata de autoridades locales que deciden restringir la práctica religiosa minoritaria. En algunos de estos casos se ha llegado a la expulsión de las minorías de sus casas.
Según el informe, “en ausencia de toda respuesta del Estado por defender y respetar la libertad religiosa, el resultado final de todos estos casos es el mismo: los miembros de grupos religiosos minoritarios salen damnificados de forma sistemática por las autoridades por la privación de servicios como agua y electricidad, detenciones arbitrarias, actos de violencia y, finalmente, el desplazamiento forzado. Los responsables de estas violaciones rara vez, o nunca, se enfrentan a cargos criminales”.


El hecho de que la situación se produzca desde hace 40 años en la región demuestra “el fracaso del gobierno para abordar el problema de manera exhaustiva. En cambio, las expulsiones continúan, las tensiones religiosas continúan siendo explotadas por los intereses políticos y económicos, y la inestabilidad social sigue creciendo. La corrupción endémica en el gobierno y la creciente presencia de grupos criminales involucrados en el tráfico de seres humanos, drogas y recursos biológicos protegidos sólo aumentan el problema”, dice el informe.
Para concluir, CSW pide al gobierno federal que actúe con urgencia para encontrar una solución efectiva a los casos pendientes y actuales de violaciones la libertad religiosa en Chiapas y que “se construya una cultura de tolerancia y respeto de los derechos humanos fundamentales, incluyendo la libertad religiosa a todos los niveles”.

Fuente: CBN Latino 





Deja un comentario