Internacional - Iglesias en Hong Kong están divididas sobre situación política

10/23/2014 05:48:00 p. m. luimegar 0 Comments

Los cristianos representan cerca de un quinto de la población de Hong Kong y juegan un papel importante en el movimiento de la democracia, sin embargo, las iglesias siguen divididas acerca de cómo responder a la situación política conflictiva.   
El pastor Wu Chi Wai que conoce bien el tema de la disputa sobre el sufragio universal en Hongo Kong, ya que formó parte de esta encrucijada en los años 80, se unió a otros 50 pastores para ofrecer oración, consejo espiritual y asesoramiento a los manifestantes de la "Revolución de los Paraguas".
Estos predicadores y estudiantes de seminario toman turnos de pie con una cruz blanca de 20 metros de altura, para con los hábitos espirituales demostrar la presencia de Dios en medio de ellos.
Asimismo, grupos de cristianos con carteles que decían "Señor nos conceda la paz" se reunieron para leer la Biblia y cantar himnos. Algunas iglesias abrieron sus puertas como centros de apoyo, permitiendo que los manifestantes puedan tener un lugar para orar, descansar, y utilizar los baños.
Debate de las iglesias
Mientras que el régimen comunista en la China continental ostentosamente anuló el cristianismo a finales de 1940, el cristianismo floreció en Hong Kong bajo el dominio británico. Las iglesias y los misioneros ofrecieron educación tan necesaria y los servicios sociales a una corriente de refugiados que huían de la China continental. Incluso hoy en día los grupos cristianos corren alrededor de la mitad de todas las escuelas públicas.
En 1997 Gran Bretaña entregó Hong Kong a China, aumentando los temores entre los cristianos de Hong Kong que Beijing irrumpiera drásticamente contra sus libertades. Pero en cambio el gobierno chino permitió a los cristianos seguir evangelizando y sirviendo a la comunidad. Cuando las tensiones disminuyeron, Beijing presentó a los pastores de Hong Kong una oferta que muchos no podían rechazar: acceso a campo de misión expansiva de China continental a través de una asociación con las Tres Autonomías de la iglesia sancionada por el gobierno.
"Pero el éxito de la política de amistad del Partido Comunista hacia la iglesia evangélica significa que ahora tienen oportunidades para hacer su trabajo en China", dijo Francis Yip, profesor de la Universidad China de Hong Kong (CUHK).
Los pastores de Hong Kong han desarrollado relaciones con pastores de las Tres Autonomías de la iglesia, se reunieron con funcionarios, pastores entrenados, e incluso construyeron un parque temático en el noreste de china.
A cambio del acceso, los pastores dejaron de criticar al gobierno central, mantienen la política fuera del púlpito, y en general se convirtieron en establecimientos. Disfrutaron de un alto nivel de libertad religiosa y no quisieron hacer olas y perder el acceso a lo que Yip llama "la gran oportunidad de difundir el evangelio en la China continental".
Algunos cristianos vieron cambios preocupantes después de la entrega de 1997, especialmente en relación a las escuelas dirigidas por la iglesia. Yip dijo que el gobierno exigió a las escuelas establecer consejos de administración para mantenerlos independientes de sus organismos patrocinadores, y se limita a un 60 por ciento el número de miembros del consejo que podría venir de la iglesia.
En los últimos años las tensiones entre Hong Kong y China se intensificaron de nuevo.
La iglesias metodistas y católicas han ofrecido el apoyo más vocal al movimiento democrático Occupy Central, con la iglesia anglicana en el otro extremo del espectro. En julio, el arzobispo anglicano Paul Kwong acusó a los manifestantes de tener una mentalidad de rebaño y exhortó a los cristianos a permanecer en silencio como Jesús estaba tranquilo antes de su crucifixión. Los críticos señalan que Kwong es miembro de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, un grupo asesor no electo por el Partido Comunista Chino.
Algunos cristianos citan el capítulo 13 del libro de Romanos para desacreditar la estrategia de desobediencia civil de Occupy Central. Otros cuestionan la eficacia del movimiento, ya que el gobierno chino ya ha decidido sobre la ley. Otros sostienen que las iglesias deberían centrarse en el ministerio y evangelismo y no quedar arraigados en la política. La mayoría de las iglesias no toman una posición oficial, pero un número creciente están abriendo sus puertas a los manifestantes cansados y orando por la paz en la ciudad.
Yip dice que los cristianos deben participar en el debate. Ha escrito una confesión firmada por más de 4.000 cristianos que llama a la iglesia a tomar una postura activa en contra de las cosas que están mal, respetando tanto los partidarios como los opositores de Occupy Central. Él no cree que China va a entrar derribando cruces de la iglesia en Hong Kong, como ha estado ocurriendo en la provincia de Zhejiang, pero él puede imaginar a Beijing subvalorando las iglesias que han estado más abiertamente en contra del gobierno.



El pastor Wu no es tan optimista. Él cree que la iglesia de Hong Kong será eventualmente tratada exactamente igual que las iglesias en la China continental: "Ahora tenemos que afrontar el gobierno chino opresivo, y así cuando decimos que luchamos por la democracia, luchamos por nuestra dignidad humana".
Wu, quien trabaja con el Movimiento de Renovación de Iglesias de Hong Kong, dice que así como Dios amó tanto al mundo, los cristianos deben amar al mundo y estar involucrados: "Debemos participar en los asuntos públicos, y no debemos dejar esta tarea a otras personas. Si nos retiramos, podemos ver más malvados o pecados en el área pública".

Fuente: CBN Latino 





Deja un comentario