Latinoamerica - Coalo Zamorano dedica su nuevo sencillo a Venezuela

3/01/2014 02:02:00 p. m. luimegar 0 Comments

El compositor y cantante mexicano, Coalo Zamorano, dedicó su nuevo sencillo, "Que la luz brille sobre ti", a Venezuela. Con este tema musical, intenta llevar una palabra de bendición y de ánimo para esa nación, la cual atraviesa tiempos difíciles en el ámbito social, económico y político. 
En la inédita canción de Zamorano, también participaron un grupo de salmistas y ministros: Marcos Witt, Daniel Calveti, Mónica, Harold Guerra, Marco Barrientos, Lorena Zamorano, Job González, Emmanuel y Linda (de la agrupación, Rojo), Luz Haymara Zamorano, Kelly Spyker, Fabricio González, Noemí Pardo, así como Javier Serrano y Juan Botello, de la agrupación colombiana, DeLuz.
El nuevo tema musical de Zamorano, es un canto en cuya letra Dios declara su amor por la nación bolivariana, proclamándola una tierra libre y próspera, habitada por un pueblo valiente que lleva la paz y el amor a otros: "…existe la promesa que del cielo viene a ti: Venezuela, eres bendita, tu creador te canta a ti… ¡Que la luz brille sobre ti! Mi canción tú cantarás y verás una vez más el sol brillar".
"Que la luz brille sobre ti", nació en el corazón de Coalo Zamorano, el cual se encuentra conmocionado por las noticias sobre los acontecimientos recientes en Venezuela.
Zamorano, indicó que se inspiró en dos videos para hacer su nuevo sencillo, el primero fue de la predicadora, Cindy Jacobs, quien declaraba una profecía sobre Venezuela. "En él, ella decía que venían por cambios muy fuertes, pero que Dios los iba a usar para llevar sanidad a otras naciones del mundo", narró el cantautor mexicano. El segundo, fue de Marco Barrientos, quien se encontraba ministrando en alguna ciudad venezolana y orando por esa nación, dos años atrás. "Él tenía tierra en su mano tierra del estadio o el lugar en el que se encontraba y oraba por esa tierra, una tierra bendita y fértil", recordó el salmista, quien afirmó que su corazón se conmovió profundamente y comenzó a componer la canción.
El salmista mexicano pensó originalmente grabar el tema en su estudio sólo con una guitarra, pero por la relevancia de las circunstancias en Venezuela, sintió invitar a algunos amigos también ministros de alabanza. La respuesta no se hizo esperar y en cuestión de días las participaciones musicales comenzaron a llegar desde puntos como Puerto Rico, Colombia, Venezuela y algunas ciudades de los Estados Unidos.
Con la colaboración voluntaria de Roberto Prado en las guitarras, Omar Martínez en las trompetas y la mezcla y masterización de Jorge Santos, la canción tomó su forma final.
Zamorano considera que esta canción vino directo de Dios en un tiempo en el que "la gente necesita escuchar una voz de ánimo, que levante su espíritu. Yo siento que sí nació del cielo", comentó.

Fuente: Noticiero Mundo Cristiano www.cbn.com/mundocristiano





Deja un comentario