Latinoamerica - Oficialistas y opositores marchan en Venezuela
Este miércoles, los trabajadores petroleros oficialistas y opositores marcharon por separado para una crucial jornada de protesta por las calles de Caracas.
La convocatoria se dio tras dos semanas de protestas de estudiantes, en rechazo a la inseguridad, inflación y desabastecimiento, a las que se sumaron sectores de oposición y que la semana pasada derivaron en incidentes, con saldo de tres muertos y decenas de heridos.
El pastor evangélico, José Piñera, vicepresidente del Consejo Evangélico de Venezuela, instó a la población a marchar sin violencia. Piñera hizo un llamado al Gobierno a garantizar la seguridad. “La gente tiene derecho a expresar su opinión”, agregó.
Además, Henrique Capriles, gobernador de Miranda (norte) y excandidato presidencial que ha criticado la táctica de movilizaciones, anunció que se iba a sumar a la manifestación. “Podemos tener diferencias, pero somos solidarios”, declaró a una radio.
Durante la marcha Leopoldo López, líder del Partido Voluntad Popular y contra quien una jueza emitió orden de captura por conspiración y asesinato, se entregó a las tropas de la Guardia Nacional, dijo su partido Voluntad Popular.
López se entregó al mediodía, minutos después de terminar su discurso frente a los presentes en la marcha de este martes por las calles de Caracas.
El líder del Partido Voluntad Popular y otros dirigentes impulsaron la táctica de ocupar las calles para oponerse al gobierno de Nicolás Maduro, elegido en abril del 2013, y forzar un “cambio constitucional”, pese a que no puede haber un referendo revocatorio del mandato hasta abril del 2016.
El presidente Maduro –quien ha calificado las protestas como un intento de “golpe de Estado” con participación de Estados Unidos y el expresidente colombiano Álvaro Uribe– promovió la marcha de trabajadores petroleros oficialistas en el mismo sector.
Luego de la concentración de los trabajadores petroleros, el ministro de la Juventud, Víctor Clark, declaró que el dispositivo de seguridad es responsabilidad del gobierno y éste ha garantizado que no se produjeran confrontaciones. Aseguró que hay un sector que intenta otros escenarios que no son pacíficos.
Desde Plaza Venezuela, Clark indicó que la juventud en el país quiere paz, estudiar y trabajar y se movilizó para reafirmar su voz, acompañar al Presidente Maduro y el proceso democrático.
El ministro informó que la programación cultural en Plaza Venezuela se mantendría durante todo el martes en Caracas, la cual ha sido declarada territorio de paz.
Fuente: Noticiero Mundo Cristiano www.cbn.com/mundocristiano
Deja un comentario